Varias andaluzas con sus testimonios han sido las que han dado la voz de alarma sobre los fallos que el SAS venía cometiendo en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, con demoras de meses y hasta un año a la hora de comunicar a mujeres que debían realizarse pruebas oncológicas complementarias para confirmar (o descartar) que tuvieran cáncer de mama. Fue justo lo que les sucedió a ellas, que tardaron en saber que podían tener el tumor ese extensísimo período tras haberse realizado una primera mamografía.
Una de estas andaluzas es Anabel, de 52 años, y con la que el Servicio Andaluz de Salud se demoró precisamente un año tras la orden del radiólogo de que se le efectuase una mamografía complementaria por sospechas de que adolecía de cáncer de mama. Ahora, Anabel ha denunciado públicamente, ante los micrófonos de la Cadena Ser, la negligencia de la Junta de Juanma Moreno ante la especial gravedad de lo sucedido.
«Yo acepto el cáncer, lo acepto, porque desgraciadamente me ha tocado a mí como le puede tocar a cualquiera, lo que no voy a aceptar nunca es de la manera que me ha pasado», aseguraba con rabia y tristeza, advirtiendo que entendería que tardasen «una semana, quince días…», pero «no tardes un año», porque «mira la que me han liado».
El propio SAS y la Junta no han tenido otra que reconocer estos «errores de comunicación», como los ha catalogado la consejera sanitaria andaluza, Rocío Hernández, de la que grupos de la oposición han pedido su inmediata «dimisión» ante este último despropósito en su gestión, y ha «lamentado profundamente el caos», reclamando durante el día de hoy, asimismo, a las mujeres del sistema de detección precoz del cáncer de mama (que invita cada año a más de un millón de mujeres) perjudicadas por las citadas demoras que «nos notifiquen» sus casos para que puedan ser atendidas en un «circuito preferente» que va a crear el SAS.
Audio: Cadena Ser.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).