cáncer de mama, cribados, datos, ministra de sanidad, comunidades pp

Andalucía y otras comunidades del PP niegan al Ministerio de Sanidad los datos de los programas del cribado del cáncer y la ministra les da un mes antes de tomar «acciones legales»

04 Nov, 2025 · 14:41h

Andalucía y el resto de comunidades gobernadas por el Partido Popular se han negado durante estas últimas semanas a ofrecer los datos sobre los programas de cribados del cáncer de mama, cérvix y colorrectal, y la ministra de Sanidad, Mónica García (Más País), ya ha anunciado el lapso de tiempo que esperará como máximo para recibir esta información: un mes. Si en ese intervalo no recibe los datos, pondrá en manos de la Justicia la cuestión, como ha advertido este martes tras el Consejo de Ministros.

La máxima responsable de la cartera sanitaria española ya había anunciado que de no recibir los datos del programa de detección precoz tomaría «acciones legales» ante las administraciones comandadas por la formación conservadora, cuyos representantes llegaron incluso a levantarse el pasado 24 de octubre de la mesa del Pleno del Consejo Interterritorial, un órgano de coordinación permanente entre servicios de salud en las comunidades y la Administración del Estado, impidiendo la votación de una partida millonaria destinada a la vigilancia del cáncer, en una imagen grotesca para los intereses del Grupo Popular a ojos de la ciudadanía.

García ya ha avisado de que aunque no sea «de manera voluntaria», las comunidades regentadas por el PP, temerosas de que multitud de negligencias más sean descubiertas tras haberse destapado el escándalo del cribado de cáncer de mama en Andalucía, tendrán que proporcionar los datos al Ministerio.

 monica garcía cribado cáncer de mama, cribado.

Foto: RTVE

No te pierdas