rocío hernández, consejera de salud andaluza 2.

Las polémicas declaraciones de la consejera de Salud andaluza sobre la sanidad pública: «Mi obligación es que aquella persona que no pueda costearse un seguro privado sepa que cuenta con su sistema sanitario público»

11 Jun, 2025 · 15:17h

Ya lo advertía antes de comenzar a responder a una cuestión sobre si los andaluces y las andaluzas debían tener o no, a criterio de la consejera de Salud, un seguro privado con el que dar respuesta asistencial a los inclemencias en términos sanitarios: «La consejera no tiene tampoco por qué opinar en esto». No quería meterse en berenjenales. Sin embargo, acabó haciéndolo acto seguido.

Rocío Hernández, aseguraba apenas segundos después, que «mi obligación es que aquella persona que no pueda o no quiera costearse un seguro privado sepa que cuenta con su sistema sanitario público». Unas declaraciones en el espacio ‘Acento Andaluz’ (7 TV Andalucía), dirigido por el periodista gaditano Fernando Pérez, que hacían manifiestas las intenciones de la actual máxima responsable sanitaria de la comunidad para con la sanidad pública en beneficio de clínicas y centros sanitarios privados, dando un papel prioritario a la disposición y capacidad económica de poder contratar un seguro médico privado frente al, ante todo, importante fortalecimiento de la infraestructura, de los recursos y de las y los profesionales del sistema sanitario público andaluz, del que aseguraba que estaban «reforzando» y para el que «estamos trabajando para ser más eficientes y más accesibles».

Las controvertidas palabras de Hernández, las últimas de una larga lista, provocaron una cascada de reacciones en colectivos sanitarios y grupos de la oposición política en el Parlamento andaluz, que aseveraron que «no es una declaración torpe», sino una «confesión ideológica», «su modelo», como le reprocharía la responsable de Salud del PSOE de Andalucía, la granadina María Ángeles Prieto. En términos semejantes se expresó el portavoz en la Cámara andaluza de Adelante Andalucía, José Ignacio García, que lo catalogó como «acto fallido, como decía Freud [Sigmund]», que es cuando estás hablando y se te escapa el inconsciente, lo que de verdad piensas».

Vídeo: @labolsanosetoca0, en Tik y ‘Acento Andaluz’ (7 TV Andalucía)

No te pierdas