PORTADA WEB 1

«Si el jornal son ocho horas, son ocho horas, no son 12»: los tres mandamientos virales del cura de Valdepeñas contra la explotación a temporeros (VÍDEO)

05 Ago, 2025 · 10:00h

Un párroco de Valdepeñas (Ciudad Real), Emilio Montes, que se ha hecho viral en redes sociales en reiteradas ocasiones por mensajes en favor de los Derechos Humanos, la decencia y la humanidad, fue ayer motivo de discusión en redes sociales, alterando los códigos mentales por los que se rigen los usuarios de la red X, dado que los que criticaban sus mensajes era, a priori, los más cercanos ideológicamente a su Institución, y viceversa.

Un mensaje tan simple, apoyado en la dignidad humana, como el rechazo a la explotación laboral sobre las personas migrantes que trabajan bajo las órdenes de empresarios «sinvergüenzas» y «aprovechados», levantó las suspicacias de unos y los aplausos de otros. El cura de Valdepeñas tenía claro su mensaje, centrado en una lógica aplastante: «Las personas de fuera vienen para ganarse un jornal, y si el jornal son ocho horas, son ocho horas, no son 12. Y si son 12, se pagan las horas extra», exclamó.

«Porque sea gente pobre o gente humilde no les vas a dar 50 euros porque estén 12 horas. Les vas a dar 50 euros por que estén ocho. Y si están 12, les pagarás las horas extra. No te aprovecharás, no te aprovecharás ni siquiera en las horas”.

Sin embargo, Montes no se quedó aquí y siguió ahondando en otras desigualdades que sufren los temporeros, como en el caso del alojamiento: «Si le tienes que dar vivienda, se la darás en un sitio donde yo me pueda ir a vivir. No digo el Hotel Hilton, pero ni mucho menos un sitio donde no vivirías ni tú ni tus hijos. Son personas y merecen su dignidad”.

Y, por otro lado, también habló de los derechos laborales, en este caso, de la Seguridad Social: «Se les da de alta y se hace que esas personas tengan sus derechos sociales. Si eso no lo tenemos claro, aunque luego nos demos golpes de pecho y todas esas cosas, tened en cuenta que el jornal escatimado al pobre o los derechos escatimados al pobre Dios no los olvida nunca, porque es aprovecharte del más débil”.

“Esto lo debemos tener muy claro, no solo por ser cristianos, sino por dignidad. Toda persona rica o pobre tiene su dignidad y nosotros debemos defenderlo. Sed generosos, que Dios os premiará”, concluyó Montes.

No te pierdas