Juan Espadas en un acto de campaña de las elecciones europeas 2024.

Diario de campaña, día 5: Espadas, un hombre de jornadas maratonianas pero que no pierde nunca el sentido del humor

«El objetivo del nombramiento es reforzar mi posición como secretario general y la del PSOE de Andalucía». Las anteriores fueron las palabras de Juan Espadas tras ser designado y asumir la portavocía en el Senado del Grupo Socialista. La elección del líder de los socialistas andaluces -la mayor federación del grupo en España-, en sustitución de su compañera del PSC Eva Granados, que desempeñaba esa función desde septiembre de 2021, supuso un auténtico revuelo en la política nacional y en la andaluza.

No fueron pocos los que insinuaron que esta nueva labor no podría compatibilizarla con la verdaderamente importante, la de hacer una oposición al Gobierno de Moreno Bonilla, con mayoría absoluta en la comunidad. Pero nada más lejos de la realidad. Su designación, sin embargo, ha sido todo un acicate, un estímulo en su labor de recuperar la confianza de los andaluces y andaluzas y, con ello, intentar conformar gobierno en la Junta de Andalucía en 2026, otorgándole, de paso, un «foco» en el debate territorial del que hasta ahora carecía, como él mismo confesaba en declaraciones a El País tras su nominación como portavoz en la Cámara alta.

Ahora bien, lo que antes eran jornadas intensas de trabajo, ahora lo son verdaderamente maratonianas. Actos, discursos, desplazamientos, trenes; trenes, desplazamientos, discursos, actos. Un bis infinitamente repetido. Tanto que ya prácticamente no tiene tiempo para escuchar a dos de sus grandes cantautores ingleses, los afamados Phil Collins y Elton John, o la música clásica, otra de sus pasiones.

Juan Espadas saluda sonriendo durante la campaña europea

Esta misma mañana de martes, quinta de la campaña europea, precisamente, ha comparecido en el Senado, en Madrid. Ayer, a las siete de la tarde, todavía estaba en Huelva, liderando uno de los foros del Gobierno Alternativo andaluz. Juan se ha enorgullecido de que el Gobierno de España haya reconocido el Estado palestino en una «apuesta sólida y de liderazgo» por la paz y ha subrayado que el Partido Popular «tiene un problema» porque «no acabar de encontrar el petróleo que buscaba» en la Comisión de Investigación de las mascarillas en la Cámara Alta.

La extenuante carga de trabajo de las que se ocupa, hoy día, nace y muere, en su práctica totalidad, en Andalucía, donde durante los últimos meses, el secretario general de la formación socialista en la comunidad ha intensificado su labor y ha metido directamente tres marchas más para ir configurando, con el refuerzo de destacados integrantes de la sociedad civil andaluza y la repesca de muchos ex altos argos y exdirigentes regionales del PSOE liberados de poder institucional, el que debería ser un Gobierno del cambio que ponga en el centro las preocupaciones, necesidades y deseos de la población andaluza.

Juan Espadas habla con la Ejecutivo provincial del PSOE de Huelva -Enrique Gaviño o María Márquez-.

Hoy mismo, de hecho, ha condenado la última de las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Moreno, que dará lugar a la paradoja de que en Andalucía, el visitante no pague una tasa turística por pernoctar en hoteles y alojamientos, pero los andaluces y andaluzas sí que paguen por el contrario, para ver las grandes obras artísticas y culturales que consignan los museos andaluces cuya gestión corresponde a la Junta. Lo ha hecho, además, recurriendo a cierto humor al asegurar que «el consejero [de Turismo y Cultura, Arturo Bernal] no necesita un observatorio», como anunció ayer que implantaría para estudiar la tasa turística, tras reunirse con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), «sino cambiar de óptica».

Y es que Juan es de los que difícilmente el humor y el sosiego dejan de dibujarse en su personalidad y en su semblante. Un humor, además, que entiende tremendamente «necesario» como «herramienta de denuncia y concienciación de nuestra sociedad». No son pocas las publicaciones satíricas, irónicas o las viñetas gráficas de dibujantes, como las de la dupla Miki&Duarte, de las cabeceras del Grupo Joly, las que comparte acompañadas de alguna declaración tuitera. Una de ellas, publicada en octubre del pasado año, versaba, precisamente sobre la «incapacidad de gestión» y la «falta de voluntad política» del Ejecutivo autonómico para hacer entrega a los y las jóvenes andaluzas del Bono Alquiler Joven en la comunidad, que todavía, transcurrido medio año después, siguen esperando una gran mayoría de ellos y ellas.

Tuit de Juan Espadas, en octubre de 2023, sobre una viñeta de Miki&Duarte, de Grupo Joly, sobre el retraso con el Bono Alquiler Joven en Andalucía.

Juan Espadas junto al presidente del Gobierno de España y del PSOE nacional, Pedro Sánchez, y al presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández de los Ríos (PSOE). Todos sonriendo.

No te pierdas