La «frivolidad» de gastar 3,6 millones de euros en publicidad de la NBA mientras las entrañas de Andalucía se desangran

Andalucía sigue viendo cómo su tejido humano, entendiendo por ello a los andaluces y andaluzas y la posibilidad de que disfruten de unas condiciones de vida óptimas, y su tejido productivo, concibiendo por ello la riqueza generada en el territorio, se desangran paulatinamente. Pese a que pilares como educación y sanidad públicas o dependencia siguen siendo deterioradas y a que ayer se conocía que Andalucía es la última en PIB per cápita por tercer año consecutivo, los planes para la comunidad del Gobierno andaluz transitan por una senda completamente diferente, ajena a toda problemática social. Y es que, precisamente, ayer también era anunciado por la Junta un acuerdo por valor de 3,6 millones de euros de promoción turística de la marca ‘Andalucía’ en la NBA. Un convenio absolutamente «frívolo», como lo ha calificado la propia oposición andaluza.

Este calificativo, proferido por la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, no solo no es desmesurado, sino que se adecúa completamente a la realidad, precisamente de la que se siguen alejando Moreno, su equipo de Gobierno y su modelo de gobernanza. «Un ejemplo más de la política del PP, a base de publicidad y de propaganda», como sentenciaría la misma Nieto. Andalucía ya tiene una marca turística perfectamente consolidada internacionalmente. Si el pasado año, la comunidad andaluza ya registraba un número histórico de turistas, este curso, anda encaminada a establecer su mejor año turístico, puesto que el número de foráneos que ha recibido la geografía autonómica en período estival ha sido de 12 millones, un 7,6 % más que el mismo trimestre de 2022.

La rúbrica de este contrato publicitario, que posibilitará que la Junta difunda la oferta de la comunidad en encuentros de Los Ángeles Lakers, Chicago Bulls y Brooklyn Nets durante este período navideño, supone el desembolso de 3,6 millones de euros. Un montante millonario que permitiría la «contratación» de una cantidad aproximada de «600 médicas» o la puesta en marcha de un «nuevo centro de salud» en territorio andaluz, como también arguyese el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García. Cuestiones muchísimo más apremiantes en territorio andaluz, donde la listas de espera que se dieran a conocer hace justo un mes revelasen una cifra de andaluces que se encuentran en espera de ver a un especialista superior a los 840.000 (842.000) y de 192.000 que hacen lo propio para una intervención quirúrgica, haciendo que la comunidad lidere este ránking a nivel nacional.

Reacción de José Ignacio García, portavoz parlamentario de Adelante Andalucía sobre el acuerdo de la Junta con la NBA
Reacción de José Ignacio García, portavoz parlamentario de Adelante Andalucía sobre el acuerdo de la Junta con la NBA

No te pierdas