Juan y Medio celebra ser galardonado con la Medalla de Andalucía.

Así fue la reacción de júbilo en el plató de ‘La tarde, aquí y ahora’ al conocer que el presentador Juan y Medio será condecorado con la Medalla de Andalucía

El archiconocido presentador andaluz Juan y Medio será condecorado con la Medalla de Andalucía de Solidaridad y Concordia. El conductor de programas almeriense, todo un icono ya, no solo en la radiotelevisión pública andaluza, sino también en la mente de los andaluces y andaluzas, y posiblemente la cara más conocida de Canal Sur desde 2003, ha sido galardonado por su labor social, muy especialmente, aquella dirigida a los más mayores de la comunidad andaluza, con los que comparte las tardes de cada jornada laborable de la mano del espacio que él mismo lidera: ‘La tarde, aquí y ahora’. Precisamente, el plató del programa se llenó de júbilo, al que quiso sumarse el propio Juan y Medio -con gafas con forma de estrella de cinco puntas mediante-, tras conocerse la noticia de la distinción al presentador.

Con las colaboradoras, colaboradores y buena parte del equipo técnico portando una longeva bandera andaluza que ondeaban y ante la jarana del público allí presente, quienes lucían también cartulinas blancas y verdes, el ‘showman’ de la televisión pública autonómica celebraba con bailes haber sido premiado con la más ilustre de las condecoraciones que otorga la Junta, la Medalla de Andalucía. El consagrado conductor reconocía estar «incrédulo» y «un poquito desbordado», aunque recordaba que la Medalla es «para todos», haciendo referencia al equipo de profesionales que lo acompañan cada tarde en la producción y realización del programa. 

Juan y Medio, cuyo nombre real es Juan José Bautista Martín -nacido en Lúcar (Almería, 1962)-, confesaba enorgullecerse por el seguimiento «masivo de cientos de miles de personas, a las cuales entretiene y da esperanza» el espacio que genera su propia productora, Indaloymedia, que fue fundada por el comunicador en 2009, junto a otros tres socios. Un programa, unas personas y un canal, Canal Sur, que entendieron que había «una inmensa bolsa de sufrimiento y soledad que soportan nuestros mayores», que representan el 30 % de la población, y que «es muy difícil paliarla», otorgándoles «dos horas y media de contenidos que les concierne».

No te pierdas