Hospital Universitario de Jaén

La sanidad jiennense ‘languidece’: uno de cada cinco jiennenses ya se encuentra en lista de espera

Desatendido y desbordado. Ese quizás podría ser el más optimista de los diagnósticos que, precisamente, un ciudadano medio de la provincia -no haría falta, en este caso la exploración de profesional médico alguno para dicha labor- bien podría desarrollar sobre el estado en el que se encuentra el sistema sanitario de Jaén y su respuesta asistencial. La provincia, constituida por un total de 630.000 habitantes, cuenta actualmente con la nada desdeñable cifra de 113.782 jiennenses que se encuentran en espera, bien de intervención quirúrgica, bien de la consulta de un especialista: es decir, que más de uno de cada cinco jiennenses ya se encuentra pendiente de la llamada del SAS.

Pese a los cantos de sirena que, esta misma semana, la delegada territorial de Salud y Consumo en Jaén, Elena González, quiso emitir afirmando que la respuesta que el sistema sanitario jiennense está dando a los usuarios que lo requieren «no se corresponde» con «la ansiedad y preocupación generada» por determinados «representantes políticos», la realidad no deja lugar a dudas: la sanidad pública en la provincia languidece de la mano de la gestión del actual Ejecutivo andaluz.

Pruebo clara de ello, de hecho, es que si bien el PP de Andalucía y su grupo provincial en Jaén no tenían reparos en interpretar alarmantemente los datos que venía cifrando las listas de espera en la comunidad y en la provincia en 2018 y 2019, durante mandato socialista y antes de acceder a la Junta, hoy, en territorio jiennense son un 180 % mayores de lo anotado entonces. En 2019, antes de la llegada de Moreno y el PP a la dirigencia andaluza, un total de 62.984 jiennenses se mantenían a la espera de ser llamados para una operación o para la consulta de un especialista. Ahora, sin embargo, tras haber hecho públicas las listas de espera en la comunidad y en las provincias, 17 meses después de hacerlo por última vez, el total de habitantes provinciales que lo hacen es, como decíamos, de 113.782.

El más afectado de los centros hospitalarios del territorio jiennense, al menos en lo que a número absoluto de pacientes que aguardan esta llamada, es, indudablemente el Hospital Universitario de Jaén, localizado en la propia capital provincial y centro de referencia de especialidades como oncología, pero cuyos datos de espera se elevan hasta los 60.091 jiennenses actualmente, de los que 48.613 permanece a la espera de ser citados con el especialista y 11.678 hacen lo propio para ser intervenidos quirúrgicamente.

No corren, ahora bien, mejor suerte, los centros hospitalarios de los principales municipios de la comarca. El Hospital San Agustín, ubicado en Linares, cuenta con 22.659 jiennenses que siguen a la espera de ser citados; en el Hospital San Juan de la Cruz, emplazado en Úbeda lo hacen 18.089 jiennenses; y en el Hospital Alto Guadalquivir (Andújar) y en el Hospital de Alta Resolución (Alcalá la Real) hacen lo propio 10.044 y 2.862, respectivamente.

No te pierdas