Día de Andalucía
Día de Andalucía

¿Por qué celebramos el Día de Andalucía el 28 de febrero?  (VÍDEO)

26 Feb, 2025 · 16:17h

Pongámonos rápidamente en contexto: muerto el perro se acabó la rabia y España inicia el proceso primero de reforma política, luego llamado Transición. En este proceso que desemboca en la Constitución del 78 –generalizando y resumiendo a tope- se reconocen las nacionalidades históricas que, en la Segunda República, habían alcanzado a votar su estatuto de autonomía. Andalucía se había quedado a las puertas de este cuando se inició el golpe de estado el 18 de julio, por lo que no puede acogerse a la llamada Disposición Transitoria Constitucional.

Es decir, Andalucía tenía que demostrar su interés autonomista.

Pero, ¿qué pasó? Pues que este pueblo lleno de vagos y maleantes, según los tópicos de ayer y hoy, se planta ante esta primera configuración del Estado y dice: ‘ni mihita lo hacéis sin nosotros’. 

Entonces empieza un largo y tortuoso proceso burocrático, social y político, y hay dos fechas clave que son bastante elocuentes de lo que ocurrió: el 4 de diciembre de 1977, donde millones de andaluces se echan a las calles reclamando libertad, amnistía y estatuto de autonomía; y el 28 de febrero, a la postre Día de Andalucía, por ser la fecha en la que se celebra el referéndum para votar el procedimiento de acceso a la autonomía. 

El 4 de diciembre del 77 podemos decir que inicia un ciclo en el que el pueblo andaluz nace como sujeto político para reivindicar su derecho a decidir, y que exige la consulta del 28F de 1980. No se puede entender el 28F sin el 4D, y no se puede entender el desbloqueo político del procedimiento 151 a la autonomía sin la movilización popular que provoca respuestas desde la ingeniería parlamentaria que se mantiene tras esas dos fechas de nuestra historia reciente.

Lo que pasa es que no fue todo tan fácil ni de color de rosa, así que atentos a los próximos días donde contaremos algunos aspectos fundamentales que rodean a este día tan especial para los andaluces pero del que tanto desconocemos. 

No te pierdas