Autonomía Andalucía
Autonomía Andalucía

¿Cómo se logró el desbloqueo para el acceso a la autonomía plena de Andalucía? (VÍDEO)

28 Feb, 2025 · 11:25h

Pese a que con la ley en la mano la consulta del 28F de 1980 se perdió  por muy muy poco – ya que las condiciones impuestas eran titánicas- Andalucía sí obtuvo una victoria política, donde la mayoría de los andaluces expresó su deseo de obtener el autogobierno pleno. El PSA incluso llega a pedir la retirada de sus parlamentarios en las Cortes o la reforma constitucional, alentado por la movilización popular.

El PSOE, partido en la oposición, abraza, a su vez, el proceso autonómico, haciendo un doble juego: por un lado, responder a las demandas ciudadanas y, por otro, hacer oposición al Gobierno de la UCD.

En este contexto hay que tener en cuenta que España está sumida en una crisis económica, que la figura de Suárez empieza a sufrir un claro desgaste y cuestionamiento, y rumores de golpe de estado. Andalucía centra los debates sobre la voluntad democrática de la UCD, habida cuenta de que la voluntad popular había quedado expresa.

Otro hecho fundamental fueron la celebración de elecciones en Cataluña tres semanas después del 28F, donde el PSA consigue dos diputados en el Parlamento Catalán, un hito sin precedentes.

Ahora hay tres escenarios: repetir consulta en la provincia que no había superado el plebiscito, modificar la Ley de Referéndums o reformar la constitución. El PSA registra una ley para repetir la convocatoria que el Congreso rechaza por un voto. La autonomía sigue parada y la tensión escalando. Se habla de moción de censura y de moción de confianza.

Y justo en esta última se da a conocer un acuerdo entre UCD y PSA para desbloquear la autonomía andaluza, utilizando el artículo 144 de la constitución, respetando la victoria política del 28F y el acceso a la autonomía equiparable a la considerada en el 151. Sin embargo, la oposición de PSOE y PCA, con incluso amenazas de elevarlo al Constitucional, propició que esta vía no se contemplara. Bloqueo de nuevo.

¿Cuál fue la solución? Básicamente, un grupo de diputados y senadores de Almería realizan un escrito reclamando a las cortes que, por interés nacional, se sustituya la iniciativa autonómica en la provincia de Almería para incorporarla al proceso autonómico de las otras provincias andaluzas. Esto provocó que se pudiera modificar la Ley de Referéndum para que no fuera tan rígida en sus exigencias. Y, así, se alcanzó un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para solucionar el bloqueo y que Andalucía obtuviera una autonomía plena.

No te pierdas

apagon semáforo paseo colón, sevilla

El sur y norte peninsular comienzan a «recuperar tensión» paulatinamente

28 Abr, 2025 · 11:58h Sur y norte peninsular ya comienzan a
apagón generalizado andalucía y resto península

Apagón generalizado en Andalucía y en el resto de la Península Ibérica

28 Abr, 2025 · 11:33h Andalucía y el resto de la Península