Momento mágico el vivido este pasado lunes en el Teatro Falla de Cádiz. Durante la cuarta sesión de cuartos del concurso de agrupaciones carnavaleras de la capital gaditana, el público presente en pleno corazón del insigne teatro ‘gadita’ rompió a cantar unos versos del eterno himno de Andalucía, al que diese letra Blas Infante y cuya composición musical corriera a cargo del músico José del Castillo Díaz. «Andaluces, levantaos. Pedid tierra y libertad. Sea por Andalucía Libre, los pueblos y la humanidad», entonaba el graderío del Falla.
El hechizante instante contemplado en el teatro gaditano, donde es habitual cada año escuchar este maravilloso gesto hacia uno de los principales símbolos identitarios que comparten los andaluces y andaluzas, su himno (especialmente, el día de la finalísima), vino además precedido por un magnífico pasodoble de ‘La comparsa de Nene Cheza y Zampi’ en el que defendieron la identidad andaluza (el habla, la idiosincrasia del pueblo andaluz o los sinsudores de la clase trabajadora en el mapa periferia-centro al que se ha visto abocado históricamente la comunidad, entre otras cuestiones) frente a esos «españolitos» que intentan discriminar o vejar a Andalucía.
El pasodoble de esta agrupación, este año bajo el nombre de ‘Los payasos’, recibió una atronadora ovación por parte del respetable del Teatro Falla, y luchará desde ayer mismo por hacerse con el premio ‘Coplas por Andalucía’, una suerte de certamen paralelo organizado por la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, en el que pueden participar las agrupaciones de categoría adulta de cualquier modalidad (comparsas, chirigotas, cuarteros y coros), y en el que concurren exclusivamente las letras que en el COAC vayan dirigidas a Andalucía y al pueblo andaluz.
Vídeo: Onda Cádiz TV

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).