«Con todo el respeto al Padre de la Patria y a su himno, nosotros, ‘Los Butaneros’ vamos a hacer una versión más ‘heavy’ del himno de Andalucía». Así advertía el autor gaditano de comparsas y de chirigotas (como la de este año, en la que ha cambiado de modalidad), Kike Remolino, que se iba a atrever, aprovechando uno de sus pasodobles en la gran final del concurso de agrupaciones carnavaleras, a reescribir por unos instantes y para los amantes de la fiesta grande gaditana la letra que comparten andaluces y andaluzas en su simbólico cantar autonómico. Y fue, como muchos usuarios y usuarias calificaron poco después en redes, un verdadero «bastinazo» (como dicen por la capital gaditana y su provincia), una auténtica «obra de arte».
Con un estilo innegociablemente «heavy», Remolino, a los mandos de sus ‘butaneros’ (el nombre de la chirigota que ha dirigido esta edición del COAC), apeló a un «rollito 2.0. de las letras que labrase el mismo Blas Infante » para mostrar el «hartazgo» de la población andaluza «de vivir sin paz ni esperanza», «de ver cómo se ríen de su tierra», y para reclamarle a los andaluces que se «levanten», «pero de verdad», «con tu acento y por tu libertad». La agrupación, a través de sus melódicos sones ‘metal’, aseveró musicalmente que el pueblo andaluz «no quiere volver a ser lo que fuimos», «los bufones del resto de España», «los esclavos del señorito».
Vídeo: Onda Cádiz TV

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).