bandolero, canal sur, pp y vox en contra.j

PP y Vox tumban la llegada de nuevos ‘Bandoleros’ o ‘Arrayanes’ a Canal Sur: votan en contra de que RTVA apueste por series de ficción diarias y de producción propia en su parrilla

25 Mar, 2025 · 20:34h

‘Bandolero’, ‘Rosita’, ‘Tragabuche’ o ‘Toni’ no volverán a tener, por ahora, nuevos protagonistas que continúen con el legado de la ficción andaluza emitida y producida diariamente por la radiotelevisión pública andaluza. PP y Vox han votado en contra no solo del regreso de icónicas series andaluzas, como algunas de La Banda, como ‘Bandolero’ (de época y sin fecha de caducidad para decenas de miles de andaluces y andaluzas), o como la sempiterna ‘Arrayán’, sino de que la emisora autonómica apueste e impulse en su programación producciones hechas en Andalucía y elaboradas por la propia RTVA.

Las formaciones (ultra) conservadoras del Parlamento autonómico han rechazado la Proposición No de Ley (PNL) que ha presentado la formación progresista Por Andalucía para que la cadena pública andaluza programase ficción diaria (series de televisión, por ejemplo), como durante décadas hizo Canal Sur,  y como hacen otras televisiones públicas en el resto de España, como TV3, en Cataluña, y ETB, en el País Vasco, en su parrilla televisiva.

El propósito de la iniciativa tenía dos objetivos de enorme relevancia para la riqueza autonómica: por un lado, la emisora pública se podía convertir así en una fuente absoluta de trabajo, conocimiento y experiencia para la industria del sector audiovisual de la comunidad, emplazándose como producto y escuela interpretativa diaria e inigualable para los profesionales andaluces y andaluzas de la industria (actores, actrices, guionistas, foquistas, técnicos de sonido e imagen…), y, por otro, como herramienta e incentivo de la identidad andaluza, es decir, que la población andaluza tuviese ficciones en las que sentirse comprendida y reflejada.

«Si la RTVA apostara decididamente por implementar este modelo, pasaríamos de encargar ficción, y pagarla, a beneficiarios de un menor coste de producción, teniendo muchas producciones en marcha con un mayor presupuesto, además de abrir grandes oportunidades de exportar nuestras producciones propias a otras plataformas y radiotelevisiones públicas tanto nacionales como internacionales», advertía Por Andalucía al presentar la propuesta, antes de lamentar el ‘no’ de PP y Vox a ella.

No te pierdas