Asisa patrocinó hasta tres actos de campaña electoral del PP andaluz en apenas una semana en el pasado mes de julio

Estos eventos tuvieron lugar entre el 7 y el 14 de julio del pasado curso y formaron parte del que denominaron como 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía'

Hasta tres actos en apenas siete días celebró el Partido Popular andaluz bajo el patrocinio de la compañía de seguros médicos privada Asisa durante la segunda de las semanas de campaña electoral de los últimos comicios generales (2023). Unos eventos que revelan la clara sinergia de trasvase de fondos económicos entre los populares andaluces y la entidad aseguradora y que estuvieron protagonizados por algunos de los principales barones del Grupo Popular a nivel nacional, entre los que se encontraban el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, el máximo mandatario andaluz, Juanma Moreno, su ex número dos, Elías Bendodo, y el vicesecretario de Economía del partido, Juan Bravo.

Esta coyuntura simbiótica entre el PP-A y el Grupo Asisa adquiere, lógicamente, especial relevancia tras los acontecimientos acaecidos durante la presente semana, en la que se filtró el fichaje del ex número dos de Salud de Moreno, Miguel Ángel Guzmán, a esta compañía de seguros tras haberle adjudicado a dedo la friolera de 43,6 millones de euros entre enero de 2021 y junio de 2023, período en el que era director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el organismo superior que gestiona la atención sanitaria en la comunidad. Un desvío de caudal público millonario realizado mediante vía de emergencia, una fórmula habilitada para aliviar la «sobrecarga en la red propia derivada de la pandemia covid-19» -como reza el propio título de los expedientes-.

La concatenación de estos tres actos de campaña del PP andaluz al amparo de Asisa, aseguradora con la que el exviceconsejero de Salud ha tenido que retrasar finalmente su incorporación hasta el próximo 29 de julio, cuando la Consejería de Justicia de la Junta concibe que finaliza la que sería la incompatibilidad de su contratación con el puesto público anteriormente disfrutado, estuvieron destinados a aupar la candidatura de Feijóo a la presidencia del Gobierno. De hecho, fue precisamente el líder de los populares el que abrió la particular retahíla de encuentros, cuya paradoja fue desvelada por el periodista andaluz de El Confidencial, Carlos Rocha, quien, en su perfil de ‘X’, advertía de que era «el tercer acto que el PP andaluz celebra en una semana bajo el patrocinio de Asisa».

Tuit del periodista de El Confidencial, Carlos Rocha, sobre la concatenación de actos de campaña del PP andaluz patrocinados por Asisa. Feijóo lideró el primero de los eventos del que llamaron como ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía», celebrado en Sevilla el pasado 7 de julio y que fue presentado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, en el que el máximo dirigente popular confiaba un posible triunfo en las elecciones generales, por entonces, venideras, al propio jefe del Ejecutivo autonómico, señalando que si en Andalucía volvía a funcionar el cambio, habría cambio en España. A este primero de los actos le siguió, el 11 de julio, un coloquio entre el expresidente del Gobierno de España, José María Áznar, y el vicesecretario general de Economía del PP y cabeza de lista de los azules por Sevilla al Congreso de los Diputados, Juan Bravo. Por último, la última de las funciones de este foro tuvo lugar en Málaga, donde el mismo Moreno y su ex número dos, Elías Bendodo, por aquellas fechas, coordinador general del PP y candidato número uno por Málaga al Congreso, llevaron a cabo un desayuno informativo.

 

Alberto Núñez Feijóo, durante uno de los actos de campaña electoral del PP andaluz patrocinados por la aseguradora privada Asisa.

No te pierdas