El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop) ha elevado al Defensor del Pueblo Andaluz lo que considera un «atropello» por parte de la Junta de Andalucía: una deuda de más de 20 millones de euros que la Administración mantendría con más de una veintena de empresas de toda Andalucía por la realización de obras en los colegios en el periodo transcurrido entre 2020 y 2024.
Ceacop reclama a la Junta de Andalucía, especialmente a la Consejería de Desarrollo Educativo, cuya titular es, desde el pasado verano, Carmen Castillo, una revisión de los precios en más de un millar de actuaciones, de las 2.000 que asegura que se contrataron para los colegios en el citado periodo, y que se acogerían al sistema extraordinario de revisión de precios. La patronal de la construcción asegura que la Junta tiene deudas con alguna de estas empresas que oscilan entre los 2 y 3 millones de euros, deudas que pueden provocar el cierre de alguna de estas. Del mismo modo, en el resto de empresas la Junta tendría una deuda de entre un millón y un millón y medio, aproximadamente.
El 21% de estas empresas afectadas son de Sevilla, seguido de Málaga (18%), Córdoba (15%), Jaén (15%) y, en menor medida, Almería (13%), Granada (8%), Huelva (7%) y Cádiz (3,5%). Las empresas reclaman al órgano que dirige Maeztu que el incremento de precios que el sector ha experimentado desde la Covid-19 y las normativas que tanto el Gobierno central como el autonómico han ido aprobando para la revisión de precios, no se ha aplicado en este caso.
La patronal de la construcción Ceacop reclama al Defensor que, en primer lugar, “se reconozca el derecho a percibir la revisión extraordinaria de precios en los contratos basados derivados del Acuerdo Marco de Obras de reforma, adaptación, ampliación, redistribución y mejoras en centros educativos de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, correspondiente a la revisión extraordinaria de precios”.
Y, en segundo lugar, que “se resuelvan motivadamente y de forma expresa los expedientes administrativos interesados por los contratistas incluidos en dicho Acuerdo Marco”. Ceacop ha pedido al Defensor su intervención para solucionar el ‘atasco’ que causan los casi 1.000 expedientes, que las empresas están resueltas a resolver en los tribunales de justicia si fuera necesario.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.