El Ayuntamiento de Granada (PP) tendrá que devolver más de un millón de euros de Fondos Next Generation para el transporte público por no haberlos ejecutado, según ha denunciado el PSOE de Granada después de conocerlo en la Junta de Gobierno Local. Esta partida presupuestaria, adjudicada al Ayuntamiento en febrero de 2023, para el «suministro de máquinas expendedoras externas y máquinas validadoras más actuales», no se ha ejecutado pese a que para ello ha tenido más de 24 meses, prórroga incluida.
El PSOE granadino ha tachado la gestión de Marifrán Carazo de «nefasta» por la devolución de más de un millón de euros de Fondos Next Generation que fueron adjudicados al Consistorio granadino el pasado 2023. Concretamente, 1.330.758 euros. Estos fondos estaban adjudicados para el «suministro de máquinas expendedoras externas y máquinas validadoras más actuales y acordes con las necesidades diarias de los usuarios del transporte público en la capital». La edil socialista, Raquel Ruz, ha denunciado que esta acción denota la «incapacidad del PP», ya que «el contrato se quedó adjudicado simplemente para ejecutarlo, pero en 24 meses no han sido capaces de materializarlo a pesar de contar con la prórroga incluida».
Ruz ha explicado que la inversión de estas máquinas habría supuesto una mejora en la «necesidad de los usuarios» del transporte público. Un proyecto «imprescindible» y que «lamentablemente» Granada no verá porque el actual equipo de Gobierno no ha ejecutado la partida presupuestaria. En el pliego del contrato desde el Área de Movilidad del Ayuntamiento especifican que a pesar de que se ha intentado cumplir en plazo, informando incluso a la empresa adjudicataria, la realidad es que no se ha realizado ninguna entrega de suministro ni la correspondiente instalación de los mismos.
A esta cuestión se suma «la dejadez y pasividad del PP» a dos semanas de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones y los contratos vinculados con la señalización, asistencia técnica, suministro e instalación de la señalización de la misma que, según el PSOE, «aún no se han firmado».
La edil socialista Eva Fernández ha puntualizado que estas demoras administrativas responden a la «dirección política que ejerce Carazo y que está provocando contratos que se licitan tarde, se dejan pasar convocatorias de fondos o se presentan con tanta desgana que quedamos los últimos de España».

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.