Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza en Calatrava
Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza en Calatrava

El Ayuntamiento de Sevilla pone fin a 35 años de vinculación entre la Nave de Calatrava y la danza andaluza para que pase a manos de la policía local

22 Feb, 2025 · 12:06h

El Ayuntamiento de Sevilla convertirá la Nave de Calatrava, que ha sido sede del Ballet Flamenco de Andalucía entre 1990 y 2020, y ha estado vinculada con las artes del movimiento durante los últimos 35 años, en un espacio cedido a la policía local, acabando con el proyecto elaborado por el anterior gobierno municipal para convertir dicho espacio en un Centro de Creación para la Danza.

La Nave de Calatrava está situada junto al Teatro Alameda y, desde 1990 a 2020 estuvo cedida a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, un organismo dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, como sede del Ballet Flamenco de Andalucía. En 2020, el Ayuntamiento recuperó la titularidad y, en marzo de 2023, el anterior equipo de gobierno (PSOE) presentó un proyecto al sector donde pretendía convertir este espacio en un Centro de Creación para la danza.

La Asociación Andaluza de Profesionales y Compañías de Danza (PAD), se enteró a finales de 2024, a través de los medios de comunicación, de la intención del Ayuntamiento de convertir este espacio como aparcamiento para los coches de la policía local. Desde junio de 2023, con la incorporación del nuevo gobierno (PP), esta asociación había estado preguntando a los responsables de la Delegación de Cultura qué iba a ocurrir con el proyecto para la danza.

En el último pleno, tras varias idas y venidas entre asociación y delegación de cultura, prometiendo esta última que el proyecto iba hacia adelante, pese a las informaciones que se publicaban en los medios de comunicación, la delegada municipal de Cultura, Ángela Moreno, confirmó que este espacio pasará a ser dependiente del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla y, por tanto, la danza dejará de tener un espacio en Calatrava 35 años después.

No te pierdas