Miguel Ángel Guzmán, exviceconsejero de Moreno en Salud

El ex número dos de Salud de Juanma Moreno adjudicó a dedo 43,6 millones al Grupo Asisa, la aseguradora privada que lo acaba de contratar

Casi un total de 44 millones de euros. Esa es la cifra millonaria que el ex número dos de Salud de Juanma Moreno hasta hace solo tres meses, Miguel Ángel Guzmán, adjudicó a dedo, sin publicidad ni concurrencia, a 11 hospitales y clínicas privadas del Grupo Asisa en Andalucía, entidad de seguros que acaba de contratarlo como director médico para que regente su acción en la comunidad andaluza.

Estas adjudicaciones, realizadas mediante vía de emergencia, una fórmula habilitada para aliviar la «sobrecarga en la red propia derivada de la pandemia covid-19» -como reza el propio título de los expedientes-, según ha desvelado elDiario.es, se realizaron entre enero de 2021 y junio de 2023. El mismo expediente de emergencia inicial, de hecho, lleva la firma del propio Guzmán, por entonces, máximo responsable del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La última ampliación de gasto, precisamente, expiró hace apenas diez meses, siete meses antes de su cese como número dos de la Consejería de Salud y Consumo, materializado el pasado 27 de diciembre.

Entre enero de 2021 y junio de 2023, Asisa, la compañía de seguros por la que acaba de fichar el exdirigente sanitario en Andalucía recibió el 17,9 % del montante que la Consejería de Salud adjudicó a dedo a clínicas privadas para derivar pacientes, operaciones y pruebas diagnósticas, es decir, 43,6 millones de los 242 millones de euros totales. Esto hizo auparse a esta compañía de seguros como la primera o segunda entidad que más fondos recibió en cinco de las ocho provincias andaluzas frente a otras empresas adjudicatarias.

El origen de estos contratos de emergencia suscritos con un total de 79 hospitales y clínicas privadas de Andalucía, está en el Expediente 110/2021, un Acuerdo de Emergencia de 20 de enero de 2021 firmado, curiosamente, por el entonces director gerente del SAS: el mismo Miguel Ángel Guzmán. Estos contratos a dedo del SAS fueron prorrogados se prorrogaron hasta verano del pasado año, justificando esta prórroga en un Real Decreto ley que ya había sido derogado dos años antes, cuando, tras una investigación del elDiario.es, el Gobierno de Moreno anunció su paralización.

No te pierdas