Presentación del Festival de Ópera de Sevilla
Presentación del Festival de Ópera de Sevilla

El Festival de Ópera de Sevilla salda la «deuda histórica» de la ciudad con esta disciplina artística

26 May, 2025 · 10:22h

El pasado viernes 23 de mayo se presentó en la Real Fábrica de Artillería el nuevo festival que acogerá la ciudad, el Festival de Ópera de Sevilla. Un nuevo y «ambicioso» proyecto operístico que pretende convertirse en una referencia en los años impares de la ciudad, puesto que su carácter es bienal, y que salda la «deuda histórica» de la ciudad con la ópera, tal y como expresó el comisario y director artístico del festival, Francisco Soriano.

En un evento cargado de solemnidad, Sevilla ha acogido el que espera que se convierta en un festival de referencia de ópera en los próximos años. No solo por la calidad de los artistas que participarán en él, sino por las localizaciones en las que estas obras se representarán. Desde el 25 de septiembre al 12 de octubre, Sevilla llenará de vida teatral espacios como la propia Real Fábrica de Artillería, el Real Alcázar, el Teatro de la Maestranza, el Espacio Turina o las casas palacios Dueñas, Salinas y Hospital de la Caridad.

El cartel ha sido elaborado por la artista jerezana Ana Barriga, plasmando en él su inconfundible estilo, que navega entre lo «lúdico y lo profundo, lo cotidiano y lo extraordinario» y que ha cautivado a crítica y público en el panorama artístico internacional. El trabajo de la artista se caracteriza por su capacidad para tomar elementos familiares, incluso triviales y transformarlos en iconos cargados de emoción y significado inesperado. Al trasladar la sensibilidad de Barriga al cartel del Festival se abre un nuevo canal de comunicación. «Ya no se trata de ilustrar solo una escena o un personaje icónico de una obra específica, sino de evocar la experiencia de la ópera a través de un lenguaje visual, contemporáneo, fresco y casi provocador».

Cartel Festival Ópera de Sevilla - Ana Barriga
Cartel Festival Ópera de Sevilla – Ana Barriga

La autora del cartel ha manifestado que “la convivencia de la dualidad dramática y radical de la ópera, donde conviven la vida y la muerte, la alegría y lo dramático, el amor y el desamor y otras expresiones como el sarcasmo, el patetismo o lo ridículo de la ópera bufa, me han llamado siempre poderosamente la atención. Me siento muy honrada por esta invitación. Es un reto enorme, porque no hay una imagen de referencia anterior, pero también es una gran oportunidad para crear algo libre y emocionalmente potente”.

En el mismo acto ha quedado presentada la programación, interviniendo como comisario del Festival Francisco Soriano, su director artístico. Soriano es pianista y desde 2019 Catedrático de repertorio vocal en el Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla: «Hoy es un día histórico para nuestra ciudad. No presentamos solo un festival, sino el nacimiento de un sueño largamente gestado, que quiere afianzar el vínculo profundo entre Sevilla y la ópera. Este festival nace con vocación de excelencia, de arraigo y de futuro. Queremos celebrar nuestro legado —con figuras como Manuel García y el 150 aniversario de Carmen—, pero también mirar al presente y al mañana, con nuevas creaciones, espacios patrimoniales vivos y una programación diversa. Sevilla no es solo escenario: es musa, motor y protagonista de la historia lírica universal. Que este festival sea el primero de muchos, que Sevilla cante y que el mundo escuche.»

El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, también estuvo presente en el acto donde describió la simbiosis entre la ópera y Sevilla como algo «particularmente fascinante»: «La ópera, en su esencia, es un arte total: drama, música, voz, escenografía y vestuario. Es un vehículo para explorar las pasiones humanas más universales, los conflictos arquetípicos y las grandes narrativas. Sin embargo, a menudo se enfrenta al desafío de conectar con nuevas generaciones y desprenderse de una imagen percibida como distante o anclada en el pasado. Aquí es donde la mirada de Ana Barriga se vuelve crucial”..

No te pierdas