Feria de abril
Feria de abril

El metro de Sevilla vuelve a estar en el punto de mira ante la llegada de la Feria de Abril

30 Abr, 2025 · 15:13h

Sevilla es la única ciudad europea de su tamaño que no cuenta con una red completa de metro, lo que provoca que en fechas de alta demanda, como son la Semana Santa o la Feria de Abril de Sevilla, este servicio genere caos, complicaciones y altere el funcionamiento corriente de su uso, perjudicando en gran medida a los usuarios.

Durante esta fecha señalada en rojo en el calendario de la ciudad el metro es uno de los transportes más utilizados por los ciudadanos para desplazarse hasta el recinto ferial, utilizado, también, por todos aquellos ciudadanos que asisten al mismo de otras localidades, con especial incidencia en aquellos que pertenecen al área metropolitana de Sevilla. Esto provoca que la afluencia en el metro sea totalmente desbocada y se generen imágenes como las del pasado año, que ofrecían colas kilométricas para acceder al metro.

Según el delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Ignacio Flores, el año pasado se incrementó en un 10,7% la cantidad de viajeros que utilizaron el metro para desplazarse durante la Feria. En total, en 2024 fueron 159.000 viajeros el primer domingo de feria, un récord absoluto de afluencia. Ante este panorama, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha pedido a la Sociedad del Metro de Sevilla una «adecuación de los recursos al servicio de las demandas ciudadanas, tanto en materia de calidad y continuidad del servicio como en cuanto a su seguridad».

Para que esto se logre, OCU Sevilla ha trasladado la «necesidad» de que se «refuercen los servicios y frecuencias en las horas de mayor afluencia». Aunque esto, realmente, ya esté dispuesto en el dispositivo que, desde el Ayuntamiento, en consonancia con la Junta de Andalucía, se despliega cada año para tratar de cubrir la demanda de acceso de la ciudadanía.

No te pierdas