María Ángeles Prieto (PSOE-A), José Ignacio García (Adelante Andalucía) e Inma Nieto (Por Andalucía)
María Ángeles Prieto (PSOE-A), José Ignacio García (Adelante Andalucía) e Inma Nieto (Por Andalucía)

El Parlamento aprueba la iniciativa de las izquierdas que exige más inversión en sanidad y frenar su «deterioro» en Andalucía

27 Jun, 2025 · 07:37h

Este jueves el Parlamento ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) presentada conjuntamente por las izquierdas (PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía) que exige más inversión en el Sistema Sanitario Público y frenar el «deterioro» de la misma en Andalucía. Una iniciativa que ha contado con el apoyo de los sindicatos sanitarios que forman parte de la mesa sectorial de Salud.

Han votado a favor de la misma los tres grupos proponentes y el PP de Juanma Moreno, al que las izquierdas y sindicatos achacan dicho deterioro. Sin embargo, la diputada del PP, Beatriz Jurado, defendió que el grupo popular compartía «los postulados» de la proposición y derivaba la responsabilidad de la «inversión» al Gobierno central.

Los parlamentarios de izquierdas reprocharon a Moreno ser el responsable de la situación que vive la sanidad andaluza, en «una situación crítica porque el Gobierno de la Junta la está saqueando, llevándose el presupuesto público a la privada», como aseveró la portavoz de sanidad del PSOE-A, María Ángeles Prieto.

Por su parte, la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha criticado las acciones del Gobierno popular para ‘enmascarar’ la situación:» Las trampas que se están urdiendo desde el Gobierno de Moreno para que parezca que lo que pasa aquí pasa en todos los sitios, y que el declive de la sanidad pública no tiene arreglo y no se arregla en ninguna parte porque está todo muy mal».

Por último, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quiso resaltar que lo que se discutía y defendía en la PNL no era algo «de la oposición» sino que estaba respaldad en datos de los sindicatos y de Marea Blanca. Asimismo, ha culpado la gestión de Moreno en Sanidad, donde parece tener  «la intención de que el servicio público de salud no funcione para que gane Quirón».

Los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO, UGT y Marea Blanca han respaldado la presentación de esta PNL en el Parlamento y han subrayado que «el conseguir situarnos, al menos, en la media nacional debe ser un objetivo irrenunciable, independientemente de las siglas políticas que nos gobiernen y para ello es más que necesario un consenso absoluto dentro del Parlamento», han aseverado.

No te pierdas