Borrasca Martinho en el Palmar de Troya (Sevilla)
Borrasca Martinho en el Palmar de Troya (Sevilla)

Los efectos de la borrasca Martinho se atenúan y evoluciona favorablemente

21 Mar, 2025 · 15:59h

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado que los efectos de la borrasca Martinho se atenúan y evoluciona favorablemente en las próximas horas con una previsión de lluvias para el fin de semana menos intensa y cada vez menor respecto a los días precedentes, y que el próximo lunes está previsto que deje de llover.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como director del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), ha anunciado este mediodía la vuelta a casa de los 17 vecinos desalojados en el municipio sevillano de El Palmar de Troya tras estabilizarse la situación meteorológica y mejorar la evolución hidrológica de pantanos y cauces.

El anuncio se ha producido tras una reunión de coordinación en la que el Comité de Operaciones del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) ha evaluado la situación y ha concluido que ya no existe riesgo para los afectados, evacuados desde el pasado miércoles 19 tras el paso de la borrasca Laurence, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha transmitido que ha abierto ligeramente el desagüe de fondo del pantano de Torre del Águila a un caudal menor a 10 metros cúbicos para acompasarlo en todo momento a la cantidad de agua que discurra por el arroyo Salado de Morón de la Frontera y modificarlo en caso de ser necesario por un incremento del cauce.

A esta hora, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene cortadas 18 carreteras en Andalucía, siete en las provincias de Sevilla y Cádiz, dos en Córdoba, una en Málaga y otra en Granada. La incidencia más destacada es el corte de la AP-4, que se mantiene en el kilómetro 38, sentido Cádiz en Vetaherrado-Sacramento.

Desde el inicio del tren de borrascas, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2) ha coordinado un total de 3.217 incidencias, la mayoría en Málaga (784), Sevilla (649), Cádiz (630), Huelva (393), Córdoba (334), Jaén (126) y Almería (63). La jornada que concentró el mayor volumen de avisos fue el sábado 8 de marzo cuando se llegaron a atender hasta 491 incidencias, seguido del día 17 cuando se gestionaron un total de 420.

No te pierdas