Calderero. Ese es el oficio para el que una empresa del sector del metal en Cádiz busca empleados en la Bahía. El objetivo: arreglar un crucero atracado durante casi mes y medio en la capital gaditana. Las condiciones de trabajo que ofrece avalan incontestablemente la huelga indefinida convocada por los trabajadores y trabajadoras de este pasado lunes 23 de junio en pos de que la patronal firme un acuerdo que respete los derechos laborales y vitales de las y los profesionales del metal. Lejísimos quedan los dos convenios con el empresariado firmados por la organización sindical UGT, que sigue afanando torpedear la lucha del metal.
En una grabación de audio, desvelada por los servicios de informativos de Antena 3, un presunto aspirante al puesto ofertado por esta empresa pregunta: «¿Necesitan calderero?». La respuesta de la encargada de la empresa da paso a la retahíla de infamias: «Estamos pagando 60 euros al día», por «12 horas de trabajo. Es decir, a 5 euros la hora. «¿Ahí va todo metido? ¿Las horas extras también están metidas ahí?», le pregunta el supuesto interesado. «No, pero como son 12 horas, tampoco…», le responde ella, quien le detalla el horario: «Es de 7 de la mañana a 7 de la tarde».
Una jornada laboral, además, que se repetiría de lunes a domingo, es decir, durante los siete días de la semana, como le comenta la profesional de esta empresa, una de las tantas auxiliares del sector del metal en la provincia de Cádiz, al aspirante: «Sí, los sábados lo mismo». Pese a ello, un total de 600 trabajadores y trabajadoras han operado en la reparación de este navío de grandes dimensiones.
Vídeo: Servicios Informativos de Antena 3

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).