Los cuatro miembros de 'Unidos por el agua' que llevan desarrollando durante tres días una huelga de hambre y un encierro en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba para buscar solución a la falta de agua potable en Pedroches y Alto Guadiato.

«¡Agua ya!»: cuarta jornada de huelga de hambre y encierro de miembros de ‘Unidos por el agua’ que reclaman una solución definitiva al problema hídrico en el norte de Córdoba

72 horas. Esa es la friolera horaria que suman los cuatro miembros de la Plataforma ‘Unidos por el Agua’ que desde este pasado viernes desarrollan una huelga de hambre y un encierro en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba para reclamar una solución definitiva a la crisis hídrica que azota a la zona norte de la provincia cordobesa. Una medida extrema de la que, además, no hay visos de que vaya a remediarse en las próximas horas, puesto que lo que en principio iba a ser una protesta de tres días de duración, continuará de forma «indefinida», como han consensuado los cuatro integrantes. Y es que en dicha geografía cordobesa son ya ocho meses los que los 80.000 vecinos y vecinas suman bajo la prohibición de beber y cocinar con el agua que les es suministrada desde su grifos, por no ser apta para el consumo.

Los cuatro asociados de esta agrupación vecinal -constituida el pasado mes de agosto-, quienes admiten estar «flojillos de fuerzas», exigen un «diálogo» entre Gobierno central y Ejecutivo de Moreno para, no solo abordar y resolver el «insostenible problema» de falta de agua potable que fustiga a las comarcas septentrionales cordobesas de Los Pedroches y el Alto Guadiato, que se ha agudizado gravísimamente desde el pasado 17 de abril, cuando se vetase el dispendio humano de los recursos hídricos. Durante más de esta última mitad de año, miles de personas se han visto, por consiguiente, sin acceso al agua. Pueblos entero, todo un tejido productivo, que se ha visto forzado a abastecerse con camiones cisternas

Un «problema de todos» y un claro ataque a la «dignidad del mundo rural» que «no tiene sentido», como reconocen desde ‘Unidos por al agua’, que, sin embargo, se ha topado con la pasividad e indolencia de la administración pública que tiene las competencias y la responsabilidad ponga medidas que palien la situación de inmediato, especialmente, la liderada por Juanma Moreno. Una estampa de inestabilidad e insalubridad del suministro que también ha costado, según algunos análisis, un esfuerzo económico extra de tres millones de euros anuales al tejido empresarial de explotaciones como la bovina de leche.

Los cuatro «valientes», como los han calificado numerosas voces políticas, periodísticas y empresariales andaluzas, que han agradecido los diversos mensajes de aliento recibidos, como el del escritor, profesor de Derecho en la Universidad de Córdoba y activista andalucista, Antonio Manuel Rodríguez, han remitido una carta al propio presidente andaluz explicando el severo escenario que padecen en la zona, denunciando que no se hayan ejecutado «las medidas que debieron adoptarse hace tiempo para evitarlo» y exhortándole a que solvente la cuestión llegando a un «acuerdo».

Entrevista del Quincenal de los Pedroches a los cuatro miembros de ‘Unidos por el agua’ que andan en huelga de hambre y encierro en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

No te pierdas