polémica alcalde de sevilla (sanz) sobre pisos turísticos.

Los pisos turísticos le sacan los colores al alcalde de Sevilla (PP): se hace viral un vídeo de Sanz denunciando antes de ser primer edil que en la ciudad no cabía «ni uno más», y van 1.746 nuevos desde que gobierna

04 Jun, 2025 · 00:44h

La hemeroteca ha dejado en evidencia al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), y esta vez han sido los pisos turísticos los que le han sacado los colores al primer edil hispalense. Pocos días antes de la celebración de las elecciones municipales sevillanas del 28-M de 2023, cuando, por entonces, era uno de los candidatos opositores al bastón del Ayuntamiento de Sevilla, el aspirante del Partido Popular fue entrevistado por la cadena local 101 TV Sevilla sobre algunas de las principales materias sobre las que se sustentaría su modelo de ciudad de ser gobernante finalmente de ella tras los comicios locales.

En la entrevista, Sanz prometía que una de sus principales líneas de actuación sería la de la turistificación desmedida y, especialmente, las viviendas de uso turístico, sobre las que el dirigente conservador aseguraba que en Sevilla ya no cabía «ni un piso turístico más». De hecho, apuntalaba que «a Sevilla no le hace falta que venga ni un turista más, sino que el que venga duerma una noche más».

Pese a que durante las primeras semanas intentó escurrir bulto de la que sería una promesa falaz advirtiendo que implementaría medidas como el corte del agua a las viviendas turísticas ilegales, la realidad, algo menos de dos años después, deja en muy mal lugar al jefe del PP en Sevilla capital: cuando Sanz tomó posesión como alcalde, en Sevilla había 8.074 pisos turísticos, mientras que tras poco más de una veintena de meses de mandato, esta nómina de viviendas de uso turístico ya alcanza las 9.820, es decir, que ha aprobado un total de 1.746 nuevas, lo que pone, de paso, la imperiosa necesidad de una moratoria de este tipo de alojamientos en la capital sevillana, que en octubre de 2024 ya era, para los andaluces y andaluzas, según un barómetro del Centra publicado por esas fechas, la principal razón de que esté subiendo el precio de la vivienda en las principales ciudades andaluzas.

Vídeo: @RafaelPrez4, en ‘X’

No te pierdas