Los andaluces y andaluzas ya consideran que los apartamentos turísticos son la principal razón de que esté subiendo el precio de la vivienda en la comunidad. El dato ha sido desvelado hoy mismo en el último de los barómetros del Centra, que cifra en más de uno de cada cuatro (28,1 %) la cantidad de andaluces que cree que los pisos turísticos están afectando de pleno a que el coste del acceso a una vivienda, sea por alquiler o por compra, haya aumentado durante los últimos meses.
A junio de 2024, Andalucía concentraba un total de 82.454 viviendas turísticas según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cuantía, no lejana a la que consigna actualmente, supone que casi la cuarta parte del total del suelo de alojamiento turístico de esta naturaleza en España, que asciende a 351.389 pisos, se encuentra en territorio andaluz. No es extraño pues que la proporción de viviendas turísticas en la comunidad andaluza frente al total de viviendas que alberga el territorio, que es del 1,76 %, se encuentre, de hecho, por encima de la cifra media del conjunto del país, que se sitúa en 1,33 %.
La proliferación de estos pisos turísticos en Andalucía, especialmente, en los centros históricos de las capitales provinciales y de las ciudades más frecuentadas por la actividad turística, lleva tiempo generando un importante clima de crispación entre la población local, que se está viendo progresivamente desplazada a otros puntos periféricos de la ciudad e, incluso, a municipios provinciales localizados en radios cercanos al área metropolitana de las capitales andaluzas. Este creciente enfado, que se ha trasladado en numerosas movilizaciones y concentraciones a las calles, hasta la fecha, se ha encontrado, sin embargo, con una preocupante indolencia y una manifiesta incapacidad de gestión desde la Junta y desde las administraciones municipales, siendo el Ayuntamiento de Sevilla el único que, hasta el momento, ha puesto coto al avance de este tipo de alojamientos, al menos, en el Casco Antiguo de la ciudad, no así en otros barrios.
Por otra parte, a los apartamentos turísticos, en este catálogo particular de razones a la subida de precios de las viviendas, le seguirían que «la gente compra o alquila a precios muy altos» (25 %), la «poca oferta», puesto que, entienden, «los propietarios no quieren poner en alquiler o venta sus casa» (17,1 %) y la «falta de protección de los derechos del propietario» (13,1 %).
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).