Oficina de Apoyo a la maternidad
Oficina de Apoyo a la maternidad

Sanz consiente a Vox en Sevilla y crea una oficina antiaborto que dirigirá la formación ultra

11 Abr, 2025 · 11:51h

Tres meses han pasado desde que se conociera el acuerdo entre el PP y Vox en Sevilla para cerrar los presupuestos para el nuevo curso político. Unos presupuestos que venían cargados con unas condiciones que perturban el moderado modelo que defiende Sanz al frente de la alcaldía de Sevilla, tratando de seguir la estela de Moreno Bonilla. Sin embargo, el caramelo envenenado de Vox, que quedó claro con la rúbrica del acuerdo, se convertirá en un cuestionable legado de Sanz al frente del Consistorio.

El legado es, ni más ni menos, que una oficina antiabortista, financiada con dinero público y extraído del presupuesto para apoyo a personas migrantes. Esta oficina, cuyo título oficial es Oficina de Atención a la Maternidad, contará con un presupuesto de 50.000 euros y, en palabras del alcalde, esta «magnífica iniciativa» nace como consecuencia de la baja natalidad: «Ha bajado un 43% en los últimos 10 años en Sevilla y por tanto nos parece una magnífica iniciativa esta de crear una oficina de ayuda a las muchas mujeres en varas alzadas que quieran aceptar esa ayuda».

La nueva directora de la oficina, María Pastor, es una militante de Vox y candidata de la formación ultra a las elecciones al Senado en 2023. Abogada de profesión, ha defendido la creación de esta oficina porque durante muchos años en Sevilla «hemos estado con la cultura de la muerte, solo se ha promovido el aborto» y su oficina lo que hará es «promover la cultura de la vida».

Esta oficina se suma a las distintas concesiones que el PP realizó a Vox a cambio de apoyar los presupuestos, como financiar una entidad antiabortista con una partida sustraídos de un plan de igualdad de UGT, así como transferir otros 15.000 euros que iban destinados a CCOO para financiar una entidad religiosa. Por otro lado, Sanz aceptó una enmienda a los presupuestos de Vox que pedía la ampliación del convenio con la entidad Oblatas y otro con la entidad Adoratrices, que se detraería de la partida de publicidad y propaganda del programa ‘Unidad contra la Violencia de Género’.

Encarnación Aguilar, concejala del PSOE en el Ayuntamiento, ha tachado la creación de esta oficina como una «agresión a los derechos fundamentales de las mujeres», que surge del «pacto oculto, o no tal oculto» de PP con la formación de ultraderecha.

Asimismo, la concejala de Podemos Sevilla, Susana Hornillo, percibe esta oficina como un «chiringuito ideológico para boicotear el acceso de las mujeres a sus derechos reproductivos». En opinión de la edil, lejos de atender las verdaderas necesidades de las familias, «el único propósito de este invento es propagar el fanatismo ultraconservador y violentar a las mujeres de Sevilla para que no hagan uso de su derecho de las mujeres a decidir».

No te pierdas