Cádiz vuelve a enfrentarse a una nueva polémica por el cambio de un nombre, aunque esta vez afecta a uno de los puentes, al actualmente denominado José León de Carranza. El último en sumarse a esta iniciativa ha sido el sindicato UGT, que propone denominarlo como «Puente de los Astilleros» o «Puente de la Bahía Obrera». La diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil, ya solicitó por carta hace apenas una semana al ministro de Transportes, Óscar Puente, la solicitud para el cambio de nombre, en su caso por el de «Rafael Alberti». Esto obedece a una iniciativa planteada por la propia subdelegación de Gobierno en Cádiz a finales de 2024, cuando la subdelegada, Blanca Flores, aludió a esta posibilidad.
Cádiz ya vive inmersa en una polémica por el cambio de nombre que registró el actual Estadio Nuevo Mirandilla, antes denominado «Ramón de Carranza», y después de que a principios de mes el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, llamara a «prevaricar» al propio Ayuntamiento incitando a incumplir la Ley de Memoria Democrática para que el estadio volviera a recuperar el nombre antiguo.
Ahora, también apelando a la Ley de Memoria Democrática, tanto Gil como UGT, y anteriormente la subdelegación, han propuesto al Gobierno iniciar los trámites para una nueva nomenclatura y así cumplir con la citada ley. La diputada de Sumar afirmó que el actual nombre «honra la figura de un dirigente que formó parte del aparato institucional del régimen y cuyo legado no representa los valores de convivencia y pluralidad que hoy queremos promover», mientras que Alberti «encarna como pocos la dignidad de quienes defendieron la legalidad republicana frente al golpe de Estado de 1936».
Desde el sindicato recuerdan, por otro lado, que el actual nombre incumple con la Ley de Memoria, que obliga a eliminar cualquier exaltación de personas vinculadas con la dictadura y la represión franquista en espacio público. José León de Carranza fue un alcalde nombrado por el régimen franquista, por lo que, efectivamente, mantener este nombre supondría una «anomalía legal y ética».
Además del incumplimiento normativo el sindicato ha destacado la carga «simbólica y emocional» que representa el puente para la ciudadanía gaditana. Durante décadas ha sido escenario de movilizaciones obreras históricas, especialmente protagonizadas por los trabajadores y trabajadoras de los astilleros. UGT Andalucía considera que es el momento de rendir homenaje nombrándolo ‘Puente de los Astilleros’ o ‘Puente de la Bahía Obrera’. Esto «no solo cumple con la ley, sino que hace justicia simbólica con quienes han defendido el empleo, los derechos laborales y la industria naval frente a la reconversión y el abandono», ha señalado el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.