Evento Espacio Andaluz
Evento Espacio Andaluz

Toda la información sobre ‘Andalucía en el S.XXI’, el evento que organiza Espacio Andaluz en Sevilla y al que puedes acudir presencialmente

28 Mar, 2025 · 17:34h

Dentro de las distintas acciones de campaña que este medio está llevando a cabo para conseguir el objetivo mínimo marcado en el Crowdfunding se encuentra el acto de ‘Andalucía en el S.XXI’, un evento que congregará a distintas personalidades de diferentes ámbitos para opinar y debatir sobre la Andalucía que conocemos hoy día. Un evento que se llevará a cabo este sábado 29 de marzo en el Casa Sáhara en Sevilla ( C/ Virgen de la Dolorosa) y al que puedes acudir presencialmente.

El evento, que también se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube, comenzará a las 11:00 horas y se desarrollará hasta las 14:00 horas, de manera ininterrumpida. Estará compuesto por tres ‘mesas’ de debate:

La primera mesa está compuesta por ‘Activistas Políticos’, donde encontramos personas jóvenes que realizan o han realizado activismo político. Aquí conoceremos más de cerca cómo es implicarse políticamente en una causa, de manera desinteresada y a dónde puede esta llevar, ya sea a la militancia de este partido y a representarlo en distintas instituciones o simplemente quedarse al margen de ella y continuar en el activismo. Esta mesa estará conformada por Nerea Tovar, Manu Recio, Manu Garnica y Ana Rivero.

Por otro lado, la segunda mesa será la llamada ‘Andalucismo en el S.XXI’, donde debatiremos sobre los nuevos retos que enfrenta el andalucismo político en el contexto político actual. La paulatina derechización de la sociedad, la necesidad de la identidad cultural para germinar un movimiento político, o no, la identidad de la ciudadanía andaluza y su dualidad ideológica… Aquí contaremos con la presencia de Manuel Ares, Dani Valdivia, Pilar Távora, José Antonio Jiménez y Soledad Castillero.

Por último, la mesa más ‘moderna’ será la de ‘Creadores de Contenido’ en andaluz. Aquí hablaremos con tres creadores de contenido, Malacara, Natalia Gones y Antropizarte, sobre las redes sociales, cómo funcionan y cómo vertebran la opinión, cómo construir discursos en redes, la divulgación cultural que se hace en ella, polémicas o cómo es el trato cuando se habla de cuestiones tradicionales andaluzas que no se entienden más allá de nuestras fronteras.

En definitiva, un amplio elenco para poder comprender diferentes perspectivas de la Andalucía que hoy tenemos y con la que convivimos, asumiendo cuáles serán sus retos en el futuro así como sus mayores lastres. Un evento al que podrás asistir presencialmente o seguir en directo por Youtube.

No te pierdas