8M Almería
8M Almería

Un desfile de carnaval y medallas a la directora de un colegio que segrega por sexos y una organización antiabortista, el legado del Ayuntamiento de Almería este 8M

07 Mar, 2025 · 11:41h

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y, como cada año, suceden amplias movilizaciones en las ciudades de todo el mundo para reivindicar unos derechos humanos -pero también sociales y políticos- que aún muchos les niegan. Sin embargo, este año el Ayuntamiento de Almería (PP) ha contraprogramado esta movilización ciudadana con un desfile de carnaval que, pese a la insistencia de colectivos y partidos de la oposición, se niega a mover de fecha. Además, las feministas critican que se le haya concedido un galardón por el 8M a la directora de un colegio que segrega por sexos y a una organización antiabortista.

Las feministas han criticado la “falta de sensibilidad” del Ayuntamiento por “contraprogramar” unas movilizaciones tan importantes y trascendentes para la ciudadanía, especialmente para las mujeres, con un desfile de carnavales, justo en el horario y zona en la que estaba prevista la manifestación. Este hecho, ha obligado a los colectivos feministas a realizar dos manifestaciones, una desde las 12:00 horas, organizada por la Plataforma de Acción Feminista y otra desde las 20:00 horas, organizada por los Colectivos Feministas de Almería.

Pero no solo eso, el equipo de gobierno municipal ha extendido este malestar con la concesión de medallas en este 8 de marzo, premiando a Gabriela Roldán, la directora de un colegio, el Altaduna-Saladares, que segrega por sexos, y a una organización antiabortista, la Red Madre. Respecto a esta última, el Consistorio almeriense ha entregado a la citada organización el premio en la categoría de lucha por la igualdad, una decisión que tanto colectivos feministas como PSOE e IU han criticado duramente. La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería, en un comunicado, mostró su descontento al premiar a una organización “católica, antiabortista, que carece de perspectiva feminista y que persigue la pérdida de los derechos sexuales y reproductivos adquiridos históricamente por las mujeres”.

Otros colectivos feministas han señalado que es una organización que se dedica a “acosar y presionar” a las mujeres para que interrumpan su embarazo. Red Madre se presenta como una “red solidaria de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto”.

Otra polémica que ha suscitado la entrega de medallas es la de Gabriela Roldán, directora de un colegio que segrega por sexo a sus alumnos. Este colegio, el Altaduna-Saladares, es un colegio privado que arguye que el motivo por el que separa a los alumnos por sexos responde a un sistema en el que “adecuamos el aprendizaje a los diferentes ritmos madurativos de cada sexo”. Es un colegio que aplica “muchas de las enseñanzas de San Josemaría, fundador del Opus Dei”, por lo que se puede advertir su carácter y visión ultracatólica de estas enseñanzas.

No te pierdas