Imagen destacada articulos web 38

Nace la ‘Hermandad del Underground Sevillano’, promovida por el renovado artista Ángè, como grito rebelde contra el exilio artístico andaluz

El cantante sevillano Pablo Ardana, reconvertido a través de un ritual bautismal en Ángè, ha fundado la ‘Hermandad del Underground Sevillano’. La creación de este proyecto está dentro de la renovación que Ardana está llevando a cabo de su faceta artística, donde la Hermandad (@hdadundergroundsvq) juega un papel fundamental, no solo como nombre del proyecto musical del propio artista, sino como concepto cultural en el que puedan encontrar refugio el colectivo de artistas -consagrados y emergentes- que continúan creando arte sin tener que renegar de Sevilla y Andalucía.

Tras un breve periplo en Madrid, donde Ángè marchó para tratar de hacerse un hueco en la industria, el artista sintió que estaba llegando a perder su identidad: “Me ha pasado de haber cambiado bastante mi forma de ser estando en Madrid y empezaba a comportarme como todo el mundo, como un robot”. Ese sentimiento de invisibilidad, donde las identidades se entremezclan y pierden su valor, provocó en Ardana una honda nostalgia, y un sentimiento de rebeldía que provocó que actualmente esté en proceso de volver a Sevilla y decidiera “agarrar literalmente mi identidad por la raíz”. Es así como surge su nuevo nombre: Ángè, inspirado en el de su abuela, Ángeles.

7c163336 d407 4199 8f49 d2dc0b5481df
Foto de la presentación de La Hermandad – sofialopper

Del mismo modo, y con la misma rebeldía, surge esta hermandad, que busca “darle nombre a algo que existe pero que no se le da importancia. Necesitamos que esto no siga pasando y que los jóvenes andaluces no tengamos que estar obligados a tomar esta decisión pensando en nuestro futuro. Quiero que sea una especie de plataforma para que en un futuro la Hermandad sirva para dar visibilidad a todos estos artistas y proyectos para no tener que tomar la misma decisión que yo tuve que tomar”.

La Hermandad empezará a andar con el EP homónimo que lanzará Ardana a principios de 2025, aunque avisa de que, seguramente, la próxima canción “chocará a mucha gente”, pese a que sea una canción “para el disfrute”. El motivo es que esta pieza habla de la “convivencia de muchos colectivos de unas fiestas que se hacían en 2021/2022 en el Parque Magallanes”. El EP también está orquestado para que formen parte diferentes artistas de diferentes disciplinas y así darles también visibilidad.

Foto de la presentación de La Hermandad - sofialopper
Foto de la presentación de La Hermandad – sofialopper

Ángè ha lanzado una plataforma donde podrán confluir distintos artistas y conceptos y así dotar de vida a un movimiento underground sevillano que en los últimos años se ha revitalizado, según el propio artista, gracias a marcas, espacios y artistas que han mezclado lo urbano y lo folclórico, y de donde están saliendo cosas “bastante increíbles”: “ Sé que a mucha gente le puede llegar a chocar el contraste de esto pero me parece muy bonito saber que nuestra cultura sigue transformándose sin perder la esencia de lo contemporáneo”.

No te pierdas