oposiciones andaluzas para docentes

Suspenso con mayúsculas de la Junta en la gestión de las oposiciones andaluzas para docentes: plataforma colapsada, caídas del sistema y «cambios aleatorios» para entregar baremos y para los tribunales

31 May, 2025 · 14:46h

‘Insuficiente. Vuelva a intentarlo en la próxima convocatoria’. Este podría ser perfectamente el mensaje tipo, a modo de notificación oficial, que recibiese la Junta de Andalucía y su cuestionadísima Consejería de Educación de ser evaluable el rigor con el que el ente público y la cartera educativa han gestionado (y están gestionando aún) todos los entresijos de la convocatoria de oposiciones para maestros, maestras, profesores y profesoras que tendrán lugar este mismo 2025, desde el próximo 21 de junio.

Los pasos burocráticos para el colectivo de miles de docentes que aspiran a ser parte del organigrama educativo de la Administración andaluza se han convertido en un auténtico suplicio, esperpénticos. Son copiosos los problemas, las contradicciones, las modificaciones y, por ende, los obstáculos que está poniendo la administración pública andaluza a los opositores y opositoras de educación.

Durante las dos últimas semanas, muchos de ellos se han sucedido en cascada para infortunio de unas y unos docentes que ya tienen suficiente dosis de nervios, angustia e incertidumbre ante lo que supone una oposición como para alimentar en mil unidades esa nómina. Primero, los «cambios aleatorios» denunciados por la comunidad educativa para entregar los méritos del baremo, «sin avisar, «sin publicar ninguna resolución, ni circular, ni comunicado, ni noticia en novedades, nada». «Solo cambiando el texto en la web».

Una alteración que «ha vuelto loco al personal» (como reportan colectivos educativos como Docentes Unidos), que ha visto cómo, para más inri, aunque se estableciese en un primer momento del 20 al 29 de mayo para el envío de estos méritos, finalmente, se haya tenido que extender el plazo hasta las 23:59 h del día 30 ante las presiones recibidas por la Consejería por las múltiples incidencias registradas en el portal telemático durante estos días: «plataforma colapsada, caídas del sistema, bloqueos continuos…» y mucho más, como condenaba la plataforma almeriense Docentes x La Púbica.

No son, además, los únicos inconvenientes soportados por las y los opositores. Esta misma semana, Educación publicaba en un primer momento la composición de tribunales y de las comisiones de selección para, tras solo unas horas hechos público, retirar esta comunicación. No contento con ello, poco más tarde dirían que no eran los oficiales y que no sabían cuándo los publicarían definitivamente. Un vaivén de información errónea, revisiones y correcciones que ha añadido una importante carga extra muy (in)esperada a las y los docentes en su afán por conseguir una plaza en el sistema de enseñanza público autonómico.

No te pierdas