«Yo me arrancaré esta piel, corrompida y patriarcal, y me volverá a crecer, y la volveré a arrancar, y así una y otra vez, hasta que vuelva a nacer mi piel primera». La metáfora es de Jesús Bienvenido y de su comparsa en esta presente edición del COAC, ‘Las ratas’. ¿La idea tras estos versos? Tan presumible como necesaria para lograr una sociedad verdaderamente igualitaria entre géneros: la deconstrucción del hombre.
El archiconocido autor de comparsas gaditano quiso apelar en uno de los pasodobles de la actuación de cuartos de la agrupación a la que brinda su pluma y letra a la necesidad de que el hombre se despoje de todos los condicionantes que el propio sistema, la cultura española y occidental (y la influencia cristiana en ambas) e incluso el propio marco jurídico español («la genética del nombre») han manchado en términos patriarcales y machistas para recuperar esa piel originaria aséptica, no «envenenada» por estos factores, y «ser un ser humano a la altura» de la mujer.
Los versos de Bienvenido y de ‘Las ratas’, que apelan a esta descomposición del hombre para volverse a componer en pos de la igualdad efectiva de género y así evitar que «le crezca esta piel infecta [de machismo y de dominación varonil]»a pieles futuras», fueron aplaudidos durante varios segundos por los espectadores presentes en el icónico Teatro Falla de Cádiz.
Vídeo: Onda Cádiz TV

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).