detección precoz cancer de mama, junta reconoce fallos

La Junta de Andalucía reconoce fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama de un número aún indeterminado de mujeres andaluzas

01 Oct, 2025 · 13:07h

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha reconocido haber incurrido en fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama de un número aún por determinar de mujeres andaluzas.

Ha sido precisamente el testimonio a la Cadena Ser de varias de las afectadas, que se han visto obligadas a esperar meses y hasta un año para saber que debían repetir pruebas oncológicas o médicas, que posteriormente han confirmado que presentaban cáncer, el que ha puesto la voz de alarma en una incidencia de semejante delicadeza e importancia en la sanidad autonómica.

El principal órgano sanitario de la comunidad, que ahora «lamenta profundamente el caos» que han generado estos errores de renombre, se ha visto obligado a ratificar lo sucedido y a pedir disculpas en torno a este «cribado que salva que salva vidas», como ha insistido la máxima responsable de la cartera sanitaria, Rocío Hernández, pero que se ha visto perjudicado por lo que ella misma ha calificado de «error de comunicación» por el que no han llegado los resultados a varias pacientes.

La propia Hernández, de la que grupos de la oposición durante el día de ayer ya pidieron definitivamente su «dimisión» tras este último despropósito, ha reclamado durante el día de hoy a las mujeres del sistema de detección precoz del cáncer de mama (que invita cada año a más de un millón de mujeres) perjudicadas por las citadas demoras que «nos notifiquen» sus casos para que puedan ser atendidas en un «circuito preferente» que va a crear el SAS.

No te pierdas