Insólita e inigualable. Desde que el 4 de diciembre de 1977, casi dos millones de andaluces y andaluzas saliesen a las calles, con una clara conciencia nacional -de sí mismo, como único, particular e indivisible-, a pedir un «estatuto de autonomía» que reconociese a Andalucía como ‘nacionalidad histórica’, 47 años después, la comunidad jamás ha vuelto a ser testigo de una movilización que fuese secundada por una participación semejante y que lo hiciese a su vez en las ocho capitales provinciales.
Solo las organizadas, a principios de siglo, en ciudades andaluzas como Sevilla contra la banda terrorista ETA o contra la decisión del Gobierno de España, durante el mandato de José María Aznar (PP), de participar en la coalición liderada por EEUU en la Guerra de Irak -de donde su sucesor en el cargo, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, retiró a las tropas españolas-, tuvieron un seguimiento que se cuente por varios centenares de miles de personas en territorio andaluz.
Las cifras oficiales, siempre asiduas a pormenorizar importantemente la cantidad de manifestantes en protestas, no dejaban, no obstante, lugar a dudas de la envergadura y de la singularidad de lo ocurrido: 350.000 personas en Sevilla, 120.000 en Granada, 45.000 en Cádiz, 40.000 en Córdoba, 35.000 en Málaga, 20.000 en Jaén, 15.000 en Huelva y 5.000 en Almería. Lo nunca visto. Las expectativas ante las concentraciones convocadas, en las que el papel de «la izquierda, el mundo cultural e intelectual y el andalucismo político» fue «fundamental», como reconoce el historiador andalucista Manuel Ruiz Romero (Sevilla, 1959), nunca hubieran presagiado un levantamiento espontáneo tan multitudinario.
El 4 de diciembre, ya nombrado como Día Nacional de Andalucía, fue el germen improvisado que conduciría algo más de dos años más tarde a la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía, que tendría lugar el 28 de febrero de 1980, y a la aprobación, solo año y medio después, el 20 de octubre de 1981, del Estatuto de Autonomía.
Vídeo: Los Reporteros (Canal Sur).
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).