8.771 personas mayores. Ese fue el balance en 2023 de la cifra de andaluces y andaluzas de avanzada edad que fallecieron en la lista de espera de la dependencia en la comunidad, cuya resolución, pese a la sensible salud que padecen sus demandantes, se alarga en ella hasta los 603 días, es decir, más de 20 meses, cuando la ley estipula un máximo de seis.
Ante este «dramático» escenario, como ya hace tiempo que vienen catalogándolo las organizaciones de mayores andaluzas, miles de personas salieron este sábado 27 de octubre a las calles de siete de las ocho capitales provinciales -a excepción de Huelva- para reclamar al Gobierno andaluz un sistema de dependencia «digno» y «de calidad» por las personas dependientes, sus familiares y las y los profesionales encargados de esta tarea, bajo el lema «La dependencia no espera».
En movilizaciones simultáneas, lideradas por CCOO y a las que se sumaron los grupos autonómicos y municipales de formaciones como PSOE e IU, los andaluces y andaluzas denunciaron la «vergüenza» de gestión del Ejecutivo de Juanma Moreno en materia de dependencia, puesto que este año se ha alcanzado en Andalucía la friolera de «más de 53.000» personas en lista de espera, y a quienes exigen un «cambio de rumbo inmediato» en esta materia ante su evidente deterioro.
Y es que en territorio andaluz, en el último lustro, el sistema de dependencia ha estado impregnado de profundas problemáticas, siendo el número de fallecidos durante el pasado curso solo la punta del iceberg -pero la nota más trágica- de un tejido asistencial a personas dependientes que agoniza hasta el colapso en las nóminas de espera: déficit de 8.700 plazas en residencias y centros de día, recortes en los recursos destinados a esta ayuda, condiciones de trabajo aberrantemente precarias para los profesionales del sector, quienes, para colmo, asumen una sobrecarga de trabajo inestimable, o, abandono a los usuarios y usuarias.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).