El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, en la última sesión de Pleno, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, una propuesta del Grupo Municipal socialista instando a la Junta de Andalucía a declarar a Sevilla en emergencia energética, en respuesta a la situación que viven los barrios obreros de la ciudad.
Cuando llegan las altas temperaturas, sobre todo en verano, los barrios obreros de Sevilla vuelven a las calles por dos motivos: porque sus casas se convierten en islas de calor insoportables, porque el suministro eléctrico se avería y se quedan sin luz; y, por otro lado, a reclamar a las administraciones competentes, y a Endesa, una solución de una situación casi deshumanizante.
Son ya varios lustros los que estos vecinos llevan sufriendo estos cortes y, aproximadamente desde después de la pandemia, cuando se han organizado activamente para realizar distintas manifestaciones para tratar de concienciar a la sociedad sobre el problema que viven.
El PSOE, acudiendo al Estatuto de Autonomía, elevó al Pleno una propuesta para que la Junta de Andalucía declarase a la ciudad una situación de emergencia. Esta medida fue aprobada, y busca que «empiecen a emprender medidas contundentes e inmediatas», ante la situación que viven estos vecinos.
El portavoz del Grupo Municipal, Antonio Muñoz, ha explicado que los derechos de los vecinos se ven «conculcados con frecuencia dramática en nuestra ciudad al hilo de los picos de demanda eléctrica ligados a las temperaturas extremas que sufre la ciudad».
Muñoz ha sacado a colación los problemas que esta situación puede generar, en lo que se refiere a la alteración «grave en la vida cotidiana, en la salud de vecinos y vecinas, y que afecta con mayor virulencia en los sectores más vulnerables por su situación socioeconómica».
La propuesta socialista también contempla impulsar la creación de una Comisión Ejecutiva de Emergencia Energética en Sevilla, como órgano político-técnico de coordinación entre el Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía, Gobierno de España y afectados, para atender las demandas de la ciudadanía en este tipo de situaciones.
Barrios Hartos
El pasado martes, la plataforma Barrios Hartos se reunió con representantes de las administraciones local, autonómica y estatal, donde, por primera vez, los vecinos afectados declararon percibir «sintonía y entendimiento» entre administraciones de distinto signo político.
La reclamación de los vecinos es que se les garantice el suministro eléctrico, y que deje de percibirse la energía como un negocio en vez de como un derecho: «es imperativo que se preparan generadores de emergencia, cableado provisional y que los equipos técnicos actúen de inmediato en las áreas con fallos».
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.