El presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP-A, Juanma Moreno, ha inaugurado este viernes en Córdoba un monumento al histórico 4D, renombrado por la Junta como Día de la Bandera, y en presencia y compañía de Rojas Marcos, histórico líder del Partido Andalucista y uno de los impulsores -y culpables- de la lucha por la autonomía en Andalucía.
Moreno, en su discurso, ha apelado a la unidad de los andaluces entre sus diferentes, para «construir juntos las grandes transformaciones de nuestro tiempo». La meta, ha asegurado, es que Andalucía «sea líder. Y lo vamos a dar todo hasta que nuestra tierra se sitúe a la cabeza en el ámbito social, institucional y económico».
El presidente popular sigue jugando la baza ‘andalucista’ en su política. Conocedor del amplio campo de acción que integra la identidad cultural andaluza y las múltiples sensibilidades que la conforman, Moreno, desde su llegada a San Telmo, no ha parado de realizar gestos, afirmaciones y discursos que pueden interpretarse con un claro objetivo, el de aglutinar el voto de todos aquellos que se sienten ‘orgullosos’ y ‘muy orgullosos’ de sus símbolos pero que no los identifican con ningún partido político.
Según la última encuesta de identidad del Centra, el 92,2% de la población andaluza se identifica con la bandera, que recuerda principalmente a Blas Infante (12%), la familia (11,3%) y el arraigo a la tierra (8,8%); el 87,4% declara sentirse identificado o muy identificado con el escudo y otro 85,8%, con el himno. Además, los andaluces identifican estos símbolos con la comunidad autónoma y no la vinculan a ningún partido político.
El monumento, creado por el escultor José Manuel Belmonte e impulsado por el Ayuntamiento de Córdoba para conmemorar, precisamente, el Día de la Bandera, lleva inscrito lo siguiente: «El día 4 de diciembre de 1977 más de 2 millones de andaluces reclamaron en la calle la máxima autonomía para Andalucía, enarbolando su bandera blanca y verde”. En la parte de atrás, contará con la palabra “andaluces…” y la firma caligráfica de Blas Infante. En ambas caras también lleva grabada la bandera de Andalucía.
«Las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 dejaron patente la conciencia andaluza, con una gran movilización que tenía como objetivo fundamental luchar contra la desigualdad y el atraso secular que sufría Andalucía en relación con otros territorios de España», expresó el Consistorio.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.