EXPLIQUEA | Andalucía, la segunda comunidad con los sueldos más bajos: 10.513 euros menos al año que madrileños y 6.700 menos que catalanes

La brecha salarial entre Andalucía, la media nacional y las comunidades cuyos habitantes perciben mayores salarios sigue siendo desmesurada. Según detalla el último informe elaborado por el gabinete económico de CCOO, con datos del estudio anual de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Andalucía es la segunda comunidad con los salarios más bajos de todo el país, solo superada por Extremadura, que lidera este precario ranking.

Durante 2021, el salario medio anual en Andalucía fue de 17,468 euros, lo que supone un salario medio mensual de 1.456 euros. Esta cifra no solo se encuentra 4.501 euros por debajo de la media nacional (21.519 euros), sino que también propicia que las diferencias con las comunidades con mayores salarios sea todavía más acusada. En este sentido, los andaluces cobran de media, al año, 10.513 euros menos que los madrileños, con salarios de 27.981 euros; y perciben 6.700 euros menos que los catalanes, con sueldos medios de 24.168 euros.

Este contexto se ha exacerbado tras la pandemia del coronavirus, que ha aumentado las desigualdades, de manera que, mientras los beneficios empresariales siguen disparándose, las personas trabajadoras han perdido poder adquisitivo. Cabe señalar que, si bien el tope impuesto a los precios energéticos y de combustibles ha logrado frenar la dinámica de crecimiento inflacionista, los trabajadores han tenido que enfrentarse en Andalucía a un incremento de los precios superior a la media nacional, alcanzando un auge del 7,7 %, especialmente en la cesta de la compra.

No te pierdas