trabajadores migrantes campo almería
Foto: Almería Acoge

Investigan el presunto atropello intencionado de un empresario almeriense sobre 12 de sus trabajadores migrantes por denunciar sus condiciones laborales (VÍDEO)

La Guardia Civil investiga el presunto atropello intencionado efectuado por un empresario almeriense sobre 12 de sus trabajadores migrantes en una finca del municipio de Níjar mientras estos protestaban por sus condiciones laborales, según denunció el sindicato SOC-SAT, quien desveló el suceso.

Los hechos, que tuvieron lugar en la tarde del 14 de diciembre, minutos antes quede el 112 de Andalucía recibiese sobre las 18:00 h una llamada por su teléfono único de emergencias en la que se denunciaba lo ocurrido, lo que movilizó a efectivos de esta institución armada y a sanitarios del 061 hasta el lugar del acontecimiento, provocaron que varios de estos migrantes tuviesen que trasladarse por sus propios medios posteriormente a centros sanitarios para ser atendidos.

La organización sindical asegura que estos migrantes, que «fueron atropellados sin ningún tipo de escrúpulo», trabajaban «desde hace meses más de 60 horas semanales, con salarios muy por debajo del SMI, sin contrato, ni alta en Seguridad Social, incluido los meses de verano con altas temperaturas debajo del plástico en los campos de Almería», y que, «desde el inicio de la relación laboral», su «‘empresauru'» les «prometió semana tras semana» que iba a «regularizar la situación» y «contratarlos legalmente, sin que nunca «llegara el contrato». «Un buen día meses después, cuando ya has sacado el trabajo duro, te despiden a ti y a 11 compañeros que están en iguales condiciones», relata y reportaba SOC-SAT.

En este contexto, este sindicato narraba que estos empleados pidieron explicaciones al empresario y acabaron llamando a la Guardia Civil para que hiciese acto de presencia, propiciando pues que este «empresauru», «para escapar», los «embistiese con el coche, causando diversas lesiones».

No te pierdas

Alfonso Romero, presidente de La Carpa

Alfonso Romero, presidente de La Carpa, denuncia «xenofobia» y «aporofobia» hacia los asentamientos de migrantes en Huelva

Alfonso Romero, presidente de La Carpa, Asociación sin ánimo de lucro. Nos
incendio chabolista

120 chabolas de trabajadores agrícolas migrantes arden en un nuevo incendio en Lucena del Puerto (Huelva)

120 chabolas de trabajadores migrantes agrícolas han ardido esta mañana en Lucena