PP y Vox han votado contra una proposición no de ley que presentó Podemos Andalucía en la Comisión de Educación, relativa a prohibir a los centros concertados el cobro de «cuotas ilegales» a su alumnado. En Andalucía, según el informe «El coste de acceso a la escuela concertada en España: las cuotas que pagan las familias y sus causas», cerca del 30% de los colegios concertados cobran cuotas.
La parlamentaria de Podemos, Alejandra Durán, ha defendido en la última Comisión de Educación la necesidad de instar a los colegios concertados andaluces que dejen de cobrar cuotas ilegales a su alumnado. La formación de izquierdas eleva la cifra a 38 millones de euros los que los centros concertados estarían ingresando a costa de cobrar «cuotas ilegales» a su alumnado, con el ‘conocimiento’ y ‘complicidad’ de la Junta de Andalucía.
Durán ha destacado que no son solo los 38 millones de euros extra que ingresan este tipo de centros educativos, sino que hay que sumarles el extra de financiación que estas escuelas reciben por parte de la Junta de Andalucía. En los últimos presupuestos, 72 millones de euros más. Unos cobros, que junto a la financiación autonómica, provocaría la desigualdad entre el alumnado, fruto de la brecha de renta y clase social que puede existir en muchos pueblos y barrios de ciudades, que imposibilitaría a muchos alumnados el acceso a un colegio concertado, muchas veces porque no hay otra opción.
En Andalucía, las cuotas que Podemos Andalucía trata de abolir se camuflan en un 72,73% de los casos como «donaciones/aportaciones» al centro en cuestión, de los cuales el 25% son obligatorias y en el 27,27% de los casos sí que se denomina como cuota. Aunque hay que considerar que la transparencia para dilucidar cuál es realmente el cobro de estas cuotas no es tan clarividente. Según el informe, los centros andaluces se encuentran por debajo del 50% en los indicadores establecidos que marcarían la transparencia a la hora de afrontar dichos cobros.
Según el informe, «el 81,82% de los centros concertados andaluces analizados no facilitaron una hoja de precios, llegando en algunos casos a ser cobros de 113€ de cuota máxima. En cuanto a la cuota base, el 22% de los centros concertados andaluces que analiza este informe la cobran, variando entre 8€ y 85€ mensuales, siendo la media 42,7€».
Por todo ello, Podemos Andalucía proponía en esta PNL, rechazada por PP y Vox, la «erradicación de los cobros de cuotas obligatorias por parte de los centros educativos concertados andaluces a las familias que hayan matriculado o que deseen matricular a sus hijos e hijas en estos centros».
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.
