polemico villancico pp y vox parlamento andalucia

El polémico villancico de PP y Vox en el Parlamento andaluz tras aprobar los presupuestos andaluces de 2025, que vuelven a incrementar la privatización en sanidad y educación

En una imagen que representa la mayor de las frivolidades, la de la desconexión total entre los políticos, los de PP y Vox, y la vida real de los andaluces y andaluzas, la de las listas de espera en sanidad y dependencia, o las del cierre continuo de aulas en la educación pública, los diputados en el Parlamento andaluz de los dos grupos conservadores de la Cámara autonómica han optado por cantar juntos el famoso villancico ‘Los peces en el río’ en pleno atril de intervenciones de la sede de autogobierno andaluza.

Festejaban, entonando este soniquete navideño, apenas minutos más tarde de que fuesen aprobados oficialmente los presupuestos andaluces para 2025 (con la mayoría absoluta de la que goza el Grupo Popular en la Cámara era suficiente), que vuelven a incrementar notablemente los recursos destinados a la sanidad y educación privadas en el marco de políticas sanitarias y educativas que han regado durante los últimos seis años de montantes milmillonarios de dinero público a las arcas de clínicas y colegios de titularidad privada (concertados).

Y es que, mientras sonaba esa particular letra de «Pero mira cómo beben los peces en el río», poco antes se certificaba que las nuevas partidas presupuestarias contemplen, por ejemplo, un aumento del 21,5 % de los conciertos sanitarios, bajo el título de «asistencia sanitaria con medios ajenos», haciendo que la sanidad privada pase, como mínimo, de recibir 405,2 millones de euros a 494 durante el próximo ejercicio. Este ímpetu del Gobierno de Moreno por aumentar el caudal destinado a la sanidad privada, lejos de ser excepcional cumple ya su sexta temporada consecutiva, desde que el máximo dirigente popular y su partido se hiciesen con la presidencia de la Junta. Mientras, más de un millón de andaluces, por primera vez en la historia de la comunidad, esperan para una cita con su especialista o para ser intervenidos quirúrgicamente. Otro millón aproximadamente, lo hacen en la nómina de espera para una prueba de diagnóstico.

La misma suerte corre en las cuentas para este próximo 2025 la educación concertada, a quien le espera su particular regalo de reyes a manos de Juanma Moreno y de su particular séquito de pajes reales del Gobierno autonómico, encabezado por la máxima responsable de la Consejería de Desarrollo Educativo, Carmen Castillo: un aumento de 72 millones de euros en lo que les es dirigido desde la Administración andaluza, amén de su respectivo aguinaldo en forma de subida de las retribuciones que perciban los colegios concertados en cuestión de ‘otros gastos’, para mejorar las partidas de financiación destinadas al personal de administración y servicios, mantenimiento y conservación e inversiones de cara al próximo curso 2025-26.

No te pierdas