educacion publica andaluza villancico de pp y

El maestro de la educación pública andaluza más viral en redes, ante el villancico de PP y Vox en el Parlamento: «La verdadera zambomba es que han cerrado más de 700 líneas este año» (VÍDEO)

El villancico que protagonizaron en el Parlamento de Andalucía los dirigentes políticos de PP y Vox en la comunidad no dejó indiferente a nadie, especialmente a una gran mayoría de andaluces y andaluzas que durante los últimos años vienen sufriendo problemas en torno a la histórica demora en parcelas como la sanidad y la dependencia, o, al cierre de aulas -e, incluso, de centros educativos- en los colegios públicos de los que goza la comunidad. Y es que hay mucho en lo que trabajar y poco que celebrar en territorio andaluz, al menos, en relación a la gestión política desarrollada por el Gobierno andaluz.

Una de las voces críticas ante el jolgorio navideño que PP y Vox quisieron festejar en la sede de autogobierno autonómica fue el maestro de la educación pública andaluza más conocido en redes sociales, Juan J. (@maestrojuanj, en redes), un profesor de un escuela pública malagueña que quiso denunciar, tras los famosos cánticos del villancico ‘Los peces en el río’ de los políticos de las dos formaciones (ultra)conservadoras, que «la verdadera zambomba es que han cerrado más de 700 aulas en Educación Infantil y Primaria» durante el presente curso.

Estos días se conocía la trágica noticia de que Andalucía cerrará este 2024 con nada menos que 706 aulas menos en la educación pública. Tras un año sangrante, de intensa actividad de clausura desde San Telmo, la Consejería de Educación ha precintado un total de 1.075 aulas en Infantil y Primaria, frente a la creación de apenas una tercera parte de nuevas líneas, 369, lo que deja un balance deficitario de tremenda envergadura en la pública andaluza.

Tal ha sido, de hecho, la hemorragia sufrida por el sistema educativo público autonómico durante el todavía vigente curso, que se encuentra a apenas días de languidecer, que el cierre de aulas ha aumentado casi un 50 % (45,27 %) respecto al pasado 2023, igualando en una sola campaña la cifra de líneas que habían sido selladas como suma de los tres cursos anteriores. Un verdadero “desastre”, como lo han calificado sindicatos educativos como Ustea.

Ante este calamitoso panorama, este docente malagueño reportaba que «entre cortina y cortina nos están desmantelando la educación pública» y que «los peces que beben que en el río son la escuela concertada que se ha llevado más de 70 millones de euros en los presupuestos de este nuevo año 2025.

Vídeo: @maestrojuanj, en Tik Tok

No te pierdas