Concentración en el Parlamento Andaluz contra la privatización de la Educación en Andalucía
Concentración en el Parlamento Andaluz contra la privatización de la Educación en Andalucía

La comunidad educativa se concentra en el Parlamento contra la «privatización de la educación» en Andalucía y convoca una manifestación para el próximo 17 de mayo

10 Abr, 2025 · 15:53h

La gestión de privatización por parte del Gobierno de Moreno Bonilla de los servicios sanitarios que la pasada semana provocaron una masiva concentración en la capital andaluza también alcanza a la Educación. En cifras: desde que el gobierno de la Junta de Andalucía está en manos del PP, la educación pública andaluza ha perdido 2.400 clases. Este curso escolar, 700.

Con estos datos, que esconden el sendero privatizador de Moreno, como el aumento de 72 millones de euros en el nuevo presupuesto de la Junta para la educación concertada mientras se recortan aulas en la pública a causa de la «baja natalidad«, son los que han puesto en pie de guerra a la comunidad educativa, que el pasado miércoles se manifestó en el Parlamento andaluz, dando inicio a una serie de actos que concluirán con una «gran manifestación» en diferentes capitales de Andalucía.

Siguiendo el camino de las mareas blancas, cuyo éxito el pasado 5 de abril fue incontestable, los colectivos que forman parte de la educación pública en Andalucía, liderados en esta ocasión por el sindicato USTEA, han convocado una movilización para el próximo 17 de mayo contra el deterioro de la educación pública andaluza, bajo el lema: «En defensa de la Educación Pública».

La concentración de este miércoles responde a la alerta que el sindicato USTEA ha advertido desde que comenzara el periodo de escolarización el pasado 1 de marzo, donde ya han percibido un nuevo recorte de aulas de cara al próximo curso. Así, el sindicato junto a familias, AMPAs, colectivos en defensa de la educación y organizaciones políticas se concentraron en el Parlamento bajo el lema «En defensa de la Educación Pública, por un Aumento de Plantillas y una atención a la Diversidad real».

No te pierdas