aula publica andalucia

Andalucía cierra 2024 con 706 aulas menos en la educación pública; Sevilla y Cádiz, las provincias más fustigadas

Andalucía cerrará este 2024 con nada menos que 706 aulas menos en la educación pública. Tras un año sangrante, de intensa actividad de clausura desde San Telmo, la Consejería de Educación ha precintado un total de 1.075 aulas en Infantil y Primaria, frente a la creación de apenas una tercera parte de nuevas líneas, 369, lo que deja un balance deficitario de tremenda envergadura en la pública andaluza.

Tal ha sido, de hecho, la hemorragia sufrida por el sistema educativo público autonómico durante el todavía vigente curso, que se encuentra a apenas días de languidecer, que el cierre de aulas ha aumentado casi un 50 % (45,27 %) respecto al pasado 2023, igualando en una sola campaña la cifra de líneas que habían sido selladas como suma de los tres cursos anteriores. Un verdadero «desastre», como lo han calificado sindicatos educativos como Ustea.

Entre las provincias más afectadas por este afán de clausura del Gobierno andaluz de las aulas de titularidad pública, dos han sido fundamentalmente las más fustigadas: Sevilla y Cádiz, que concluirán 2024 con 163 y 120 líneas menos, respectivamente. Ya por debajo del centenar, Málaga y Granada (62) han sido la tercera y la cuarta más damnificadas. Córdoba y Jaén por su parte han visto detraídas 47, Huelva, 39, y Almería ha visto 31 aulas suprimidas.

En lo que a etapas educativas se refiere, esta proliferación por el precinto de clases en la educación pública andaluza, que vuelve a evidenciar el modelo ideológico que viene implementando el Ejecutivo de Juanma Moreno desde que este llegase a la presidencia de la Junta, aumentando desmesuradamente los conciertos con la enseñanza privada y disminuyendo a pasos agigantados los recursos de la pública, ha sido particularmente alarmante en Educación Infantil, donde son 714 las líneas que se han sellado, y Primaria, que ha ascendido a las 336 clases menos.

No te pierdas