El máximo dirigente andaluz, Juanma Moreno, y su partido (PP) han vuelto a mostrar su negativa a la condonación de la deuda andaluza (tras la aprobación ayer en Consejo de Ministros del Gobierno de España de la quita para todas las comunidades), pese a que la cuantía que le sería enmendada a Andalucía ascendería a los 18.791 millones de euros, siendo la comunidad la más favorecida de todo el territorio español, lo que, de producirse, finalmente, consumaría su mayor traición para los intereses de los andaluces y andaluzas desde que es presidente.
Y es que hace solo dos años, el rector de la Junta reclamaba 17.800 millones de euros al Ejecutivo de Sánchez para las arcas públicas andaluzas mientras se escudaba en su recurso discursivo (recurrente en esta legislatura) del ‘agravio económico’ a Andalucía respecto a Cataluña, ya que la condonación de la deuda contemplaba que a esta última se le perdonaran un total de 16.300 millones de euros.
El presidente del ente público autonómico subrayaba que Andalucía «no necesitaba» que se le perdonaran deudas, sin embargo, para evitar que hubiera «ciudadanos de primera y de segunda», y en base a la población de Andalucía, Moreno exigía al Gobierno 17.800 millones de euros, el «equivalente por población a la cesión de Sánchez a ERC y Junts», matizaba.
La cifra a la que apelaba Moreno era también muy cercana a la demandada, asimismo, por su vigente portavoz y consejera de Hacienda, Carolina España (17.000 euros). Dos montantes económicos, el del máximo representante andaluz y su portavoz en el Gobierno, sin embargo, menores en más de mil millones a lo que finalmente ha ofrecido a Andalucía el Estado, casi 19.000 millones de euros, a través del ministerio comandado por su principal opositora de cara a las próximas elecciones andaluzas, la socialista María Jesús Montero.
Vídeo: Óscar Puente
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).




