juanma moreno bandera andalucía quita de la deuda

Juanma Moreno y el PP andaluz consuman oficialmente su mayor traición a Andalucía: votan en contra de la quita de 19.000 millones de euros de la deuda andaluza con el Estado

25 Mar, 2025 · 11:34h

Juanma Moreno y el PP andaluz han certificado oficialmente (votación mediante) la mayor de sus traiciones históricas a Andalucía y a los intereses de los andaluces y andaluzas. El presidente autonómico y los populares andaluces votaron este pasado jueves en sede parlamentaria en contra de la quita de 19.000 millones de euros de la deuda que consigna la comunidad con el Estado español.

Una condonación que habría supuesto el perdón de casi la mitad del endeudamiento que históricamente arrastra, en términos económicos, Andalucía con el Gobierno de España, que asciende a 39.842 millones, y que obliga a la Administración andaluza cada año en sus presupuestos a establecer una partida destinada a operaciones de refinanciación (petición de créditos a mejores condiciones para pagar préstamos antiguos) y al pago de unos intereses que se sitúan en torno a los 800 millones de euros al año.

El Pleno del Parlamento andaluz rechazó así, con los votos no solo del PP-A (con los que bastaba, dada la mayoría absoluta de la que disfrutan, para tumbar la iniciativa), sino de su gran aliado a nivel nacional, Vox, la amplia mayoría de la proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista para que la Cámara andaluza se posicionara a favor de la propuesta de quita de la deuda que el Ministerio de Hacienda ha ofrecido a las comunidades autónomas de régimen común. Una tentativa que sí contó, lógicamente, con el apoyo favorable de los grupos progresistas y andalucistas de la Cámara autonómica, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, que respaldaron la totalidad de la PNL.

La negativa del PP andaluz, que ha estado rodeada en todo momento de una interpretación «teatral» (como han llegado a calificarla partidos de la oposición, como el mismo PSOE-A) no testimoniada ni en el Teatro Maestranza sevillano, a la quita de la deuda planteada por el Gobierno de España es un durísimo varapalo para las arcas públicas autonómicas, a tenor de dos abrumadores datos que esta arroja.

Por un lado, la partida económica que hubiera sido perdonada es igual a ocho veces el presupuesto para dependencia en la comunidad (que luce los peores datos en la historia de Andalucía, con un promedio de 610 días de media para que la ayuda sea resuelta) y tres veces el de educación (donde en los últimos seis años, más de 2.500 aulas públicas han sido clausuradas por la Administración autonómica).

Por otro, el propio Moreno, hace dos años, tras anunciarse el acuerdo entre el Ejecutivo central y Cataluña para la condonación de la deuda, pedía públicamente 17.800 millones de euros al Gobierno de Sánchez para equiparar lo perdonado  a la comunidad catalana. Una cifra muy cercana a la demandada, asimismo, por su vigente portavoz y consejera de Hacienda, Carolina España (17.000 euros). Dos montantes económicos menores en más de mil millones a lo que finalmente ha ofrecido a Andalucía el Estado (casi 19.000 millones de euros). Pese a ello, sorprendentemente (o no tanto), la respuesta no ha sido favorable.

¿Y todo por qué? El voto contrario a la quita de la deuda responde a un único y exclusivo interés partidista: el de obedecer al líder de su partido a nivel nacional, el gallego Alberto Núñez Feijóo, a Génova y a Madrid, en sus estrategias para buscar desgatar y derribar el actual Ejecutivo de coalición entre PSOE y Sumar, al máximo dirigente español, el propio Pedro Sánchez, teniendo en cuenta que el Grupo Popular gobierna en 11 comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla), haciéndolo en mayoría absoluta en la misma Andalucía, Comunidad de Madrid, Galici, La Rioja y en la ciudad melillense.

El objetivo de Feijóo y de la formación conservadora no es otro que el de acelerar lo máximo posible la convocatoria de unos hipotéticos comicios, un propósito para el que llevan en el que llevan trabajando desde que los resultados de los comicios generales en julio de 2023 les impidiese formar gobierno junto a Vox y facultase un gobierno, por el contrario, de naturaleza progresista (habiendo olvidado por completo hacer oposición constructiva alguna).

juanma moreno carolina españa voto en contra de quita deuda

No te pierdas