Albert Rivera (exlíder de la formación política cuasi extinta Ciudadanos) dirigirá un máster de Formación Permanente en Liderazgo en una universidad privada, concretamente la Universidad Tecnológica del Atlántico-Mediterráneo (Utamed), la primera universidad privada online de Andalucía, impulsada por el Gobierno de Moreno Bonilla a pesar de contar con un informe desfavorable de la Conferencia General de Política Universitaria.
La Utamed recibió el visto bueno del Pleno del Parlamento de Andalucía el pasado octubre de 2023, donde la mayoría absoluta del PP no tuvo respuesta. Detrás de esta universidad está el fondo de inversión KKR, junto a el Grupo MEDAC-MasterD y con la participación del grupo de comunicación Vocento. La universidad se vende como impulsora de una formación en línea «accesible, asequible y de alta calidad». Además, «promoverá los contactos del alumnado con mentores e inversiones de primer nivel»; es decir, una universidad privada.
Albert Rivera dirigirá el máster de Formación Permanente en Liderazgo. La Utamed, en la página oficial del máster, describe a Rivera como una persona con una «amplia experiencia en la dirección de equipos y negociaciones tanto a nivel nacional como internacional», en un curso que está diseñado para «formar líderes capaces de afrontar los desafíos del mundo actual». El conocimiento de este hecho por algunos doctorandos universitarios andaluces ha provocado indignación, por ver en Andalucía cómo se invierta la apuesta hacia un sistema donde imperen las universidades privadas ante las públicas, pese a acordarse, en el día de hoy, un acuerdo entre Junta y rectores para paliar la crisis entre entes.
La realidad es que el Gobierno de Moreno Bonilla ha creado cuatro universidades privadas en apenas seis años de mandato, una apuesta clara un modelo que ahonda en las desigualdades sociales, especialmente acentuadas en un territorio como es Andalucía. Así lo describía en su cuenta de X el profesor de la Pablo de Olavide Dani Valdivia: «Esta imagen es el mejor retrato de la universidad privada. Albert Rivera, sin publicaciones, congresos, doctorado, docencia, transferencia… dirigiendo un máster en la UTAMED. Imposible de ver en la pública, donde con todos esos méritos es difícil entrar hasta de interino».
La Doctora en Antropología Social y profesora en la Universidad de Cádiz, Soledad Castillero, también ha sido tajante en su cuenta de X, donde ha mostrado su desesperanza con el modelo universitario: «Albert Rivera dirige un máster en la privada (…) sin doctorado ni carrera académica. Impensable en la pública, donde una plaza cuesta: doctorado, estancias internacionales, formación, contratos pre y postdoctorales, congresos, docencia, publicaciones y un sinfín que consigues tras años de trabajo precario».

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.