La nueva lideresa del PSOE de Andalucía, la todavía ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, fue la encargada de abrir el 13º Congreso de las Juventudes Socialistas de Andalucía (que desde este fin de semana tiene nueva dirección y nuevo líder, el jiennense Lázaro Martínez, hasta ahora máximo responsable de JSA de Jaén), sabedora de que la fuerza de la militancia juvenil de la organización andaluza será «clave» para uno de los mayores retos políticos que afronta (y no son precisamente pocos los de envergadura a los que ha hecho frente la dirigente sevilllana): volver a teñir de rojo la presidencia de la Junta de Andalucía.
En un motivador discurso (una nota común en las intervenciones organizativas de la congresista hispalense) frente a las Juventudes de la comunidad, Montero agradeció y alentó a las y los jóvenes socialistas andaluces a «dedicar el tiempo» a la «tarea colectiva de la política», puesto que «no hay tarea que vaya a haceros más felices, ni tarea que sea más noble en la vida que la política», que «dedicar el tiempo a lo que los otros puedan disfrutar de lo bueno que tú puedes aportar».
La recientemente nombrada máxima responsable del PSOE de Andalucía, que ya desde hace semanas se ha puesto el particular ‘mono’ de trabajo y batalla contra el PP andaluz y contra Juanma Moreno para ser en algo más de un año la nueva presidenta de la Administración autonómica, se comprometió a hacer de Andalucía, de la mano de las JSA, «una tierra de oportunidades», para que «nuestros jóvenes tengan el derecho a quedarse» en ella, y donde exista «un futuro con empleo de calidad, educación y vivienda», con el objetivo principal de que «el talento de la juventud andaluza se quede aquí».
Montero, que pudo dar su beneplácito personalmente al nombramiento de Martínez y al propio jiennense, nuevo director de orquesta de Juventudes Socialistas de Andalucía, y que toma el testigo del hasta estos días secretario general, el guzmareño (Sevilla) Alejandro Moyano, quien cierra una etapa de seis años comandando a las JSA, habiendo conseguido algo impensable en 2019 (cuando comenzó a capitanearlas), cohesionar a toda la organización más que nunca en los años posteriores al histórico revés del PSOE-A de perder la Junta en diciembre de 2018, aseguró que «es el momento de los jóvenes, de las mujeres y de Andalucía» y que no piensa en otra cosa que en ir «a ganar» San Telmo en algo más de 365 días.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).