Juanma Moreno e Isabel Díaz Ayuso en la gala de los premios 'talento andaluz'
Juanma Moreno e Isabel Díaz Ayuso en la gala de los premios 'talento andaluz'

El Gobierno andaluz da la razón a Óscar Puente y vuelve a seguir la «estela de Ayuso», esta vez con la incidencia ferroviaria

06 May, 2025 · 11:29h

Hace unas semanas el Gobierno andaluz y el ministro de Transportes, Óscar Puente, tuvieron un encolerizado cruce de declaraciones virtual, a través de X, donde el vallisoletano acusaba al Ejecutivo de Moreno de seguir la «estela de Ayuso», su ‘modus operandi’, al anunciar ayudas al transporte público sin visibilizar quién financiaba tales ayudas, el Gobierno central. Esto provocó que Puente retirara la financiación acordada en un primer momento y que Moreno las asumiera como defensor de la población andaluza, tratando de reparar el ‘agravio’ que había sufrido por parte del Gobierno de España. 

Esta vez, el Gobierno andaluz, a través de su presidente, Juanma Moreno, y posteriormente de la consejera de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, Carolina España, ha vuelto a darle la razón a Óscar Puente cuando achacaba a los populares andaluces seguir la estela de Díaz Ayuso, a causa de las críticas vertidas al ministro por la incidencia ferroviaria en la madrugada del pasado lunes. Ayuso y el PP de Madrid -nada habitual, por otro lado- marcaron el paso a los populares en la confrontación con el Gobierno de Pedro Sánchez, escudándose en el «caos», «desorden» y múltiples sinónimos que vienen a revelar la «pésima» situación que sufren los servicios públicos en este país.

Moreno y España no tardaron en salir al paso marcado por la lideresa madrileña y Génova, y acusaron a Puente de «inoperancia» por ser «incapaz» de ofrecer una respuesta a todas aquellas personas que quedaron atrapadas en un tren Madrid-Sevilla. Una circunstancia generada, según ha explicado el propio ministro, por el robo de cobre en la línea ferroviaria que une estas vías. Sin embargo, esta explicación no ha servido a los populares para calmar los ánimos ni las afrentas contra Pedro Sánchez ni los miembros de su Ejecutivo, principalmente Óscar Puente, responsable de Transportes, y uno de los más activos y combativos, por otro lado.

Óscar Puente, ministro de Transportes
Óscar Puente, ministro de Transportes

«Los andaluces estamos sufriendo un deterioro progresivo y constante de las líneas ferroviarias y con continuos retrasos. Quiero lamentar que miles de personas, muchos andaluces hayan tenido que sufrir la situación de anoche. Le pido a este gobierno que preste atención a esta comunidad que es leal al conjunto de este gran proyecto que es España», clamaba Juanma Moreno, que volvió a situarse en la posición de agravio frente al Gobierno central:

«Andalucía fue la última comunidad en recuperar al 100% el suministro eléctrico en el apagón por falta de inversiones en la red y ahora es la primera en sufrir este caos ferroviario», ante lo que pidió más inversiones en la comunidad: «Pedimos lo justo y lo que nos corresponde. Merecemos un trato exactamente igual que el que se le está dando a otras comunidades».

Desde el PSOE han acusado el PP de «carroñerismo político», aprovechando la situación de caos ferroviario generado por un robo de cobre para sacar rédito político. El propio presidente popular, Núñez Feijóo, abrazó el marco más neoliberal contra los impuestos que abraza la nueva extrema derecha, posteando en X: «Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro. La gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios».

No te pierdas